
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha exigido que se solucionen de inmediato los errores en la asignación de plazas de las oposiciones de maestros. En un comunicado, han mostrado su disconformidad y recriminado a la Consejería que oculte lo que está pasando con los puestos de trabajo de maestros en Madrid. Piden información veraz y sobre todo, transparencia a los representantes del profesorado así como una mesa sectorial para evitar que la vuelta a las aulas en setiembre sea "un caos".
Este encuentro, en el que estarían todos los pilares de la docencia en Madrid, debería convocarse de manera urgente y avisa de que el inicio del curso escolar está ya cerca y este problema podría afectar al personal de los centros educativos. Desde CCOO, el mensaje es claro. Se ha tenido constancia de que se está “rehaciendo” la plantilla del cuerpo de maestros porque se ha “caído” el sistema. También han sido informados de que en varios centros se ha pedido a los equipos directivos que sean ellos quienes ratifiquen las vacantes.
Por eso, se ha abierto un plazo que no estaba previsto, hasta el día 9 de agosto comunicado mediante un escrito “que incluía una grave errata” y enviado el día 7 de agosto.
253 vacantes para maestros “no son reales”
Una vez que se ha revisado la asignación, CCOO detectó que al menos 253 vacantes no son reales. Y desde la Dirección General de Recursos Humanos (RRHH) no se han tenido en cuenta las plazas que han quedado libres en los procesos selectivos del Cuerpo de Maestros, después de que los aspirantes que han superado los dos procesos finalizados, decidiéndose por uno u otro.
Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid ha resaltado que “Esta es una asignación fallida. La situación actual es un despropósito, marcada por una serie de graves irregularidades que comprometen la seguridad jurídica del proceso y los principios de igualdad y mérito que rigen estas asignaciones. Tampoco se justifica esa falta de transparencia”.
Por esto, el sindicato ya ha remitido el escrito en el que apuntan (además de los errores) que esta situación sobrecarga a los equipos directivos. Por eso, se espera que se depuren las vacantes y se ajusten las plantillas de modo que las plazas “sean reales”.
Más trabajo para los equipos directivos
El sindicato es claro: en caso de que las cosas no se hagan bien, esto va a suponer una carga extra de trabajo para los equipos directivos de los centros educativos. “No es aceptable hacerles repetir el trabajo ni acondicionar estas vacantes a la respuesta de los centros, con 48 horas de plazo, en medio de sus vacaciones”. Para poder atender estas demandas con más tranquilidad, se ha pedido una reunión de la mesa sectorial. “Es perceptivo que dispongamos de toda la información. Un año más ha fallado la coordinación, el sistema informático pero también el cómo se piden los datos a los centros”.
Una cadena de errores de la que podría tener culpa la falta de personal “en las direcciones de área y en la Dirección General de Recursos Humanos”. ¿Qué pasa si no se soluciona este problema”, Galvín explica que “el inicio del próximo curso será parecido al anterior, con maestros que no tienen el centro que les correspondería según sus méritos, centros que no tienen los docentes que necesitan y profesores que no han sido contratados a tiempo a pesar de ser necesarios para atender al alumnado”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto