
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha anunciado hoy 13 de marzo, una nueva convocatoria de oposiciones para trabajar en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad del Ministerio de Hacienda. Las 139 plazas convocadas son para acceso por turno libre y hay 15 para funcionarios de carrera que quieran presentarse y reúnan los requisitos para promoción interna, de Grupo C1 al A2. Estos puestos pertenecen al Grupo A2, por lo que es necesario presentar el título de Grado, Ingeniero o Diplomatura.
Un técnico de Hacienda puede llegar a cobrar hasta 58.000 euros según el portal Indeed. Pero antes de hablar de este sueldo, hay que tener en cuenta que el salario de los funcionarios paga una base que se va completando con los trienios o complementos como el de destino, desplazamiento, productividad o las pagas extraordinarias. Las retribuciones del personal funcionario aparecen publicadas en la web del Ministerio de Hacienda, aunque para las del año 2024 habrá que esperar a que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por parte del Gobierno.
Requisitos para participar en las oposiciones de Hacienda
El examen será oposición en el caso de las 139 plazas de turno libre y de concurso - oposición en las 15 para promoción interna. Una vez que se ha aprobado y según figura en las bases de la convocatoria publicadas en el BOE los futuros empleados públicos tendrán que superar un curso de formación.
Los candidatos tendrán que acreditar, con la solicitud, estar en posesión del título de Grado o Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico en el momento de fin de plazo de esta convocatoria. Además, tener más de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
No debe aparecer en el expediente laboral del candidato el haber sido apartado por procedimiento disciplinario, de un cuerpo del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Administraciones locales.
Cómo es la oposición a técnico de Hacienda
Para los que quieran acceder por turno libre habrá que superar una oposición y un curso selectivo. La diferencia respecto a las de promoción interna es que en estas últimas hay un baremo de méritos (tiempo de servicio, entre otros).
En primer lugar, hay que superar un examen escrito que tendrá una duración de 30 horas y comprende un cuestionario de 30 preguntas. El segundo ejercicio dura 4 horas y comprende un caso práctico de contabilidad y matemáticas financieras. El tribunal tendrá en cuenta tanto la expresión que use el candidato, como el conocimiento de la materia y la calidad de la solución propuesta.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?