
Un multimillonario inglés lanza una curiosa oferta de empleo para trabajar como influencer promocionando su paradisíaca isla a través de las redes sociales como Tiktok, Instagram o Facebook. Con un sueldo de 183.400 euros al año, alojamiento, transporte y gastos pagados, la pareja de community manager debe tener conocimientos en comunicación para atraer turismo a las islas situadas al lado de Puerto Rico, en las Vírgenes Británicas.
Se pide que, al menos uno de los dos, cuente con experiencia previa en comunicación y redes sociales como Instagram, Facebook o Tiktok, más visuales. El salario es de 160.000 libras que al cambio supone un sueldo de 183.400 euros anuales. El alojamiento en la isla es gratuito, así como la manutención (compras y comida) y el transporte.
Aunque otro de los requisitos es haber ocupado un puesto de trabajo en el sector del lujo, la formación una vez que se consiga el puesto de trabajo correrá a cargo del millonario propietario de estas islas.
Requisitos para trabajar cobrando 183.000 euros de sueldo
Ganar un salario de más de 183.000 euros es posible siempre que se cumplan con una serie de requisitos y se resulte seleccionado en el momento de las entrevistas de trabajo. Para empezar, esta oferta de empleo busca dos personas inglesas de las que se valorará la experiencia previa en el sector de la hostelería y los alojamientos de lujo.
La intención de quien realiza el contrato de trabajo es que los dos empleados cuiden de sus islas, situadas en las Vírgenes Británicas, cercanas a Puerto Rico. Además de mantener este espacio en perfecto estado, serán responsables de darlo a conocer a través de las redes sociales, con atractivos vídeos o fotografías en las más destacadas como por ejemplo TikTok, Instagram o Facebook.
Actualmente, la isla paradisíaca se encuentra en fase de remodelación, unas obras que terminarán en 2024. Pero el propietario, por medio del portal Fairfax & Kensington ya ha publicado esta oportunidad laboral de ganar un sueldazo.
Empleo para influencers en una isla paradisíaca
Los influencers que consigan el empleo en la isla tendrán que ocuparse, además de grabar pequeños vídeos para publicar en las redes sociales y desarrollar una estrategia de comunicación corporativa, de ayudar a crear la residencia principal.
También de los alojamientos pensados para invitados. Tendrán que gestionar las funciones del personal que se ocupe de la comida, de la limpieza y los conserjes, como señala la oferta de empleo.
A cambio, ofrecen unas condiciones laborales inmejorables y es que aparte de cobrar 183.000 euros al año, tendrán beneficios como asistencia sanitaria, alojamiento y comida gratis.
Para solicitar el puesto de trabajo, los candidatos deberán enviar vídeos cortos de 2 minutos a través de Tiktok. Las entrevistas de trabajo tendrán lugar antes de Navidad para que los nuevos empleados comiencen en enero.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua