
Trabajar como operador de vídeo de La Liga española es uno de los empleos más atractivos de los que aparecen en el mercado laboral a día de hoy. El sueldo que se paga por operar la imagen del VAR (Video Assistant Referee) es de 150 euros al día para este puesto de trabajo que está ubicado en Las Rozas (Madrid).
La empresa que presenta la vacante es Hawk-Eye Innovations, concesionaria del VAR en los diferentes estadios y que trabaja para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Como requisitos aparecen, además de conocimiento de inglés, capacidad de trabajar bajo alta presión, una alta resolución de problemas y estar al día de la Liga y del reglamento del fútbol. La modalidad de trabajo es 'freelance' como reza la oferta escrita en inglés. Esto se traduce como que el candidato deberá estar dado de alta como autónomo.
Aunque no es requisito obligatorio para solicitar el puesto de operador de VAR, se valora de manera positiva el carné de conducir C+E de trailer, aunque esta condición tan original está dando pie a preguntas: ¿para qué se necesita saber conducir un tráiler? Los encargados de recursos humanos, en la entrevista de trabajo podrán aclararlo. También da puntos al candidato y le haría destacar sobre los demás solicitantes, tener un Grado Universitario en la especialidad de Ciencias, Tecnología o Ingeniería.
Requisitos para trabajar en el VAR y ganar 150 euros por día
Los requisitos que la empresa Hawk-Eye Innovations pide para seleccionar al responsable operador del VAR son:
- Alta capacidad de analítica y resolución de problemas.
- Actitud proactiva y alta iniciativa en el puesto de trabajo.
- Habilidades para trabajar en un entorno de alta presión.
- Interés por el deporte y por el análisis.
- Carné de conducir en vigor con más de dos años.
- Dominio del inglés.
- Capacidad de adaptación a condiciones flexibles de trabajo, jornadas laborales con horario cambiante, se incluye la opción de trabajar los fines de semana y jornadas más largas.
Requisitos valorables en la entrevista de trabajo
Estas condiciones para solicitar y conseguir el empleo en el VAR no son obligatorias, pero el equipo de selección las valorará de manera positiva.
- Título universitario en ciencia, tecnología, ingeniería o experiencia laboral equivalente.
- Conocer las reglas del fútbol.
- Experiencia trabajando con tecnología VT Replay deseable con eventos en vivo.
- Carné de conducir C+E (el de trailer).
Cómo inscribirse en la oferta de trabajo del VAR
Para entrar en el equipo de operadores del VAR de la Liga Española hay que entrar en la página de careers de la empresa Hawk-Eye Innovations. Al final de la página de inicio aparece esta interesante oportunidad laboral que aunque está en inglés es muy fácil de traducir.
Cuando ya se hayan visto las condiciones laborales, habrá que dar en ‘’Apply for this job’ rellenando los datos personales y adjuntando el curriculum. Cuando ya esté listo, hay que dar en ‘Submit Application’.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Ni Leroy Merlin ni IKEA: esta multinacional llegó para desbancarlos y está cerrando todas sus tiendas
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento