
El Servicio Estatal Público de Empleo se alía con el programa EURES para lanzar al mercado de trabajo nuevas ofertas de empleo en Alemania, con la ventaja de que el conocimiento de la lengua alemana no es un requisito previo a la contratación. La adquisición de este idioma forma parte de este proyecto, al igual que el apoyo integral con respecto a todas las medidas necesarias hasta trabajar en el país germano.
Se ofrece contrato indefinido desde el primer día y salarios que pueden llegar a los 3.400 euros al mes para jornadas de 38-40 horas a la semana. Ahora bien, antes del reconocimiento profesional, los sueldos rondan entre 2.400 - 2.700 euros brutos mensuales. A todo ello hay que sumarle otros beneficios especiales, como por ejemplo, la paga extra de Navidad.
Una vez obtenido el reconocimiento profesional como educador/a, se pasará a ganar 2.800 - 3.400 euros brutos al mes. Estos proyectos de contratación para trabajar en los jardines de infancia, cuentan con la posibilidad de solicitar ayuda financiera del programa europeo de movilidad “Targeted Mobility Scheme”. Se trata de un proyecto que ofrece apoyo específico de los servicios nacionales de empleo para los aspirantes que buscan trabajo, formación o prácticas en otros países de la Unión Europea.
Cuáles son los requisitos para trabajar en Alemania
Para poder participar en estos procesos de selección, los postulantes con nacionalidad de un Estado Miembro de la UE deben estar en posesión del título de:
- Maestro/a Especialidad en Educación Infantil.
- Grado en Educación Infantil.
No obstante, existen puestos de auxiliar de guardería o de enseñanza complementaria para los que pueden valorarse otras titulaciones siempre que se acompañen de experiencia con edades de 0 a 6 años, como:
- Formación Profesional de Grado Superior en Educación Infantil.
- Grado en Educación Primaria.
- Grado en Psicología o Pedagogía.
Asimismo, los respectivos empleadores ofrecen apoyo en la búsqueda de alojamiento en Alemania y en los primeros pasos burocráticos, la instalación y la familiarización en el ámbito. Por si todo esto fuera poco, se ofrece la oportunidad de conocer de antemano el centro escolar y la región para poder decidir si apostar por el nuevo puesto de trabajo, y claro está, también por emprender una nueva fase de vida.
Otro punto a valorar es que la vacunación contra el sarampión es obligatoria por ley cuando se trabaja con niños. Además, los empleadores valoran positivamente aportar un estado de vacunación completo tanto en lo que respecta a las básicas comunes, como paperas, rubéola o varicela, así como contra el coronavirus.
Cómo enviar el currículum como educador
Para presentar la candidatura, hay que enviar el currículum con la palabra clave "Willkommen im Kindergarten!" en el siguiente correo electrónico: bproe@sepe.es
A continuación, se estudiará el perfil y en caso de ser elegido, se pondrán en contacto. Se debe incluir los siguientes documentos:
- CV actual (inglés, español o alemán)
- Copia del título académico/diploma
- Copia del DNI
Asimismo, es importante incluir también los conocimientos previos de otros idiomas, la experiencia, si profesional si la tiene con menores. Además, se puede incluir si tiene alguna preferencia en cuanto a regiones o zonas, urbana o rural. Por último, indica también si le puede interesar trabajar en una kindergarten cristiana.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido