
Un pequeño pueblo de Almería (Abrucena) busca emprendedores capaces de comenzar su propio negocio y ofrece empleo en varios sectores entre los que destaca el de mantenimiento, la madera y la agricultura. La España vaciada vuelve a centrar una vez más las oportunidades laborales para familias o para desempleados que buscan comenzar una nueva vida en algún municipio a repoblar. Aunque en este caso no hay casa gratis, como en otros como la Costa Brava, sí que se dan las mejores condiciones para vivir cómodamente a un precio muy bajo, evitando el estrés de las ciudades.
Entre las muchas ventajas que tiene mudarse a un pequeño pueblo como Abrucena, en Almería, se encuentra que el precio de la vivienda es muy asequible. Así aparece en la web Holapueblo, un proyecto respaldado por AlmaNatura, IKEA y Redeia, que busca aumentar el tejido empresarial gracias al emprendimiento y a la creación de empleo.
Una vivienda en Abrucena cuesta entre los 45.000 y 70.000 euros, pero lo que llama la atención es su mercado del alquiler. Una vivienda vale 250 - 300 euros y además existe la oportunidad de conseguir una vivienda municipal por 250 euros (sujeta a disponibilidad).
Casas baratas y empleo: una gran oportunidad para familias y nómadas digitales
El teletrabajo, cada vez más en auge, es una de las opciones para comenzar a emprender un nuevo negocio en pueblos pequeños como Abrucena. Además, quien esté desempleado y tenga buenas ideas, podrá crearse su propio puesto de trabajo. Analizando, eso sí, dónde están las mejores oportunidades laborales en esta localidad almeriense.
La mayor oferta de empleo se encuentra en el sector de la construcción, donde buscan carpinteros, fontaneros y electricistas. Y, “dado el enclave del municipio, se identifica como necesidad la puesta en marcha de negocios centrados en el procesado y transformación de madera derivada de las serrerías de la zona”, destacan desde Holapueblo.
Y en este sentido, existen áreas de emprendimiento que se sitúan en la carpintería de madera y metálica, fontanería y electricidad, producción, explotación y transformación de cultivos endógenos… y además, se abre una gran oportunidad para quien quiera abrir una fábrica de pellets.
Teletrabajo gracias a la fibra óptica y 5G
Sobre las opciones de trabajar a distancia, Abrucena cuenta con grandes opciones para la conectividad de fibra óptica y 5G. El Ayuntamiento ayuda a los que quieran mudarse asesorándoles en materia de vivienda y en la realización de trámites administrativos.
Un amplio polígono industrial da la oportunidad de instalar negocios y hay terrenos privados para cultivar y poner en marcha un pequeño huerto.
Las familias con hijos disponen de centro de educación infantil, colegio, instituto y una ludoteca que abre de lunes a viernes en horario de tarde para edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.
Para participar en este proyecto, habrá que entrar en Holapueblo y apuntarse a través de este enlace pulsando en 'Personas emprendedoras'.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- La Guardia Civil lo está colocando en sus controles: qué es un tetrápodo y cómo actuar si vemos uno
- Tendría que estar jubilado, pero un astronauta de 70 años ha pasado 220 días en el espacio y ha dado 3.520 vueltas a la Tierra
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- El zasca de una joven a un comentario de TikTok tras graduarse en arquitectura