
La Red Eures, que cuenta con el respaldo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) anuncia una gran oferta de empleo para trabajar en Irlanda. Los puestos está enmarcados en la rama de la atención social a las personas dependientes, con problemas de salud mental o discapacidad intelectual. Aunque no se ha dado a conocer dónde están ubicadas estas vacantes, sí se especifica que será en distintos puntos del país.
El contrato que ofrecen es indefinido, y no piden saber inglés en un nivel alto. Con presentar el certificado B1 bastará. Sobre la formación, no solicitan estudios en los casos de personal de apoyo, pero si lo que se quiere es trabajar en atención social sí hará falta contar con formación especializada (grado universitario o licenciatura) que se deberá acreditar en el momento de la solicitud.
El SEPE ha publicado, en su red social X, un mensaje en el que anuncia que el próximo 20 de marzo a las 11:00 tendrá lugar un webinar online a través de la app Teams, en el que se darán a conocer todas las condiciones laborales. Eso sí, habrá que enviar el currículum antes, porque el plazo está abierto hasta el 18 de marzo.
🇪🇺 🇮🇪 @EURESIreland ofrece 266 plazas de personal de apoyo y de atención social para personas dependientes.
— SEPE (@empleo_SEPE) March 12, 2024
✍ Enviar tu CV antes del 18 de marzo a nurserecruitment@welfare.ie
📆 20 de marzo
💻 Webinar
⏲ 11:00
🔷 Más información 👉 https://t.co/Pg5oRi6UYP pic.twitter.com/z4UTx7PoU6
Ofertas de empleo en Irlanda: requisitos
Las vacantes de trabajo abiertas a las que pueden optar los españoles, cuentan con unos requisitos especiales que habrá que tener en cuenta antes de enviar el curriculum.
- No hace falta experiencia previa, la empresa se encargará de formar a los nuevos empleados de modo gratuito cuando se incorporen.
- Se pide Grado Universitario en los puestos diferentes al de apoyo.
- No es obligatorio tener experiencia previa, pero se valorará de manera positiva.
- Permiso de conducir (clase B).
- Nivel B1 de inglés (básico - intermedio).
- Los solicitantes deben tener derecho a la libre circulación en materia de empleo de la Unión Europea.
No es la única opción abierta para quienes quieran trabajar en el extranjero. Suecia necesita profesionales en distintos sectores y paga 3.800 euros al mes, y en Alemania hay un pueblo muy turístico que también demanda mano de obra.
Contrato indefinido con jornada completa
Entre las condiciones laborales que aparecen reflejados en el documento que ya se puede consultar en la web del SEPE aparece contrato indefinido (permanent) y jornada laboral a tiempo completo. El sueldo que se indica va desde los 13,39 a los 17,86 euros la hora, lo que daría un salario de 35.000 euros aproximadamente al año.
El trabajo estará establecido por turnos, de 24 horas al día y 7 días a la semana. Programa para ir en bicicleta al centro de trabajo, y oportunidad de desarrollo profesional continuo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa hoy lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora
- “Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia