
Mientras que el paro en España crece, el mercado de trabajo estadounidense sorprende al mundo anunciando la salida de las colas del paro de 528.000 trabajadores. Todo esto en una situación marcada por una inflación altísima y el anuncio de la entrada de una recesión por parte de muchos expertos económicos.
Según datos facilitados por La Casa Blanca para ABC el viernes 5 de agosto, la tasa de desempleo en los Estados Unidos baja al 3,5 %, siendo este dato el más bajo desde que se inició la pandemia del COVID-19 allá en 2022.
Tras dos trimestres de contracción económica (el indicador que usa los Estados Unidos para detectar una recesión) se esperaba que durante este mes de julio la creación de 250.000 nuevos empleos. Este dato de medio millón de nuevas ocupaciones sorprender y deja ver la capacidad de EE.UU. de crear trabajo. Hay que recordar que este país durante la crisis del coronavirus ha perdido un total de 20 millones de puestos de trabajo.
Actualmente, en EE.UU. hay unos 5,7 millones de desempleados, según los datos oficiales aportados por el gobierno de Joe Biden. Dentro de este cómputo, el departamento de trabajo registra 1,1 millones de trabajadores como parados de larga duración. Es decir, son aquellas personas que llevan al menos 27 semanas sin encontrar un empleo.
Por grupos, los que menos ocupan las listas del paro son mujeres con el 3,1 %, seguidos de personas de raza blanca 3,1 % y asiáticos con el2,6 %. Por el contrario, las personas de raza negra sigue siendo el más elevado al situarse en un 6 %.
Cómo afecta los datos del pero de Estados Unidos a nuestra economía
Debido a las buenas cifras manifestadas por el gobierno estadounidense, es probable que la Reserva Federal siga subiendo los tipos de interés. La FED, que es el banco central norteamericano, ya subió los tipos de interés en 3/4 puntos porcentuales el pasado 27 de julio de 2022. El objetivo es congelar la economía para así y reducir el endeudamiento para conseguir que la inflación, ahora mismo situada en el 9 % baje y no siga descontrolada al alza.
En los que llevamos de 2022, el gobierno de Biden ha sido la cuarta subida que realiza. De esta forma, la economía de los EE.UU. que es el reflejo de la economía mundial, se contrajo entre abril y junio por segundo trimestre consecutivo un 0,9 % interanual. Con estos datos ya se puede hablar una recesión técnica. A este dato hay que sumar un 1,6 % interanual con respecto a los meses de enero y marzo.
Aunque los datos sobre la economía estadounidense son malos propiciados por la contracción de la economía y la caída del Producto Interior Bruto (PIB), La Casa Blanca no piensa así. Aunque los datos muestren eso, el empleo sigue creciendo en Estados Unidos, lo que hace pensar positivamente.
Grandes expertos en economía e incluso Jerome Powell, presidente de la Fed, suponen que aunque se pueda ver que la economía estadounidense está debilitada, es muy pronto para hablar de recesión económica. Recuerdan que durante la crisis del coronavirus la economía estuvo completamente paralizada y arrojan este dato. En marzo de 2020 el departamento de trabajo registro una subida en los datos de paro de 22 millones de trabajadores lo que sucumbió en una recesión sin precedentes. Un dato, que indica la dificultad que presenta recuperarse de algo a lo que el mundo no estaba preparado.
Ante este mapa económico, el gobierno de los EE.UU. lanza ayudas millonarias y el FED bajo los tipos de interés, lo que provoco una recuperación “parcial” sorprendente rápida.
Para finalizar, desde el gobierno apuntan que los sectores que más puesto de trabajo se requiere son sector servicios y transporte, debido a los retrasos en la obtención de suministros.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio
- El Ejército reclutará primero a estos ciudadanos si España entrase en guerra