
Noruega ha publicado a través del portal de la Red EURES (EURopean Employment Services) 14.538 ofertas de empleo y donde el salario medio se sitúa en los 5.308 euros al mes. Este país de Europa es considerado por tener una de las jornadas laborales más cortas con 33 horas semanales y con el sueldo más elevado 5.308 euros mensuales. Además, a estas vacantes podrán acceder todos los ciudadanos de la Unión Europea incluidos los españoles, ya no necesitan ningún tipo de VISA para trabajar en Noruega.
Según los últimos datos publicados por Eurostat y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el salario medio anual en Noruega es de 63.693 euros, lo que equivale a 5.308 euros mensuales con las pagas extraordinarias prorrateadas. Si lo comparamos con el salario de España (30.237 €), es un 110% superior. Ahora, este ese el sueldo medio y el mismo no es común para todos, es decir, varia según el puesto de trabajo.
Ahora si miramos al salario mínimo en Noruega, que es lo mínimo que debe cobrar cualquier trabajador este queda fijado en los 1.643,14 euros (18114 Coronas Noruega o NOK que es la moneda local). Esta también es más alto si lo comparamos con el SMI español, el cual está fijado ahora mismo en los 1.134 euros, aunque tal y como adelanto CCOO en una entrevista a NoticiasTrabajo, se preve que este suba en unos meses.
Otro punto que hay que tener en cuenta es, que Noruega es considerado uno de los países de Europa y del mundo más fáciles para vivir. Así lo revela un informe en el que consiguió este puesto tras relevar al país vecino Dinamarca. Entre los puntos que destaca su país son los servicios públicos que funcionan eficientes y la inseguridad en sus calles, la cual es prácticamente nula.

No es el único país de Europa que ofrece empleo. Otros países, como Bélgica, Alemania o Países Bajos, también ofrecen puestos de trabajos con altos sueldos gracias al portal EURES, el cual trabaja en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Cómo trabajar en Noruega
Todas las ofertas publicadas para trabajar en Noruega y a la que pueden acceder los españoles se encuentran publicadas en EURES (se puede acceder desde este enlace directo), que actualmente cuenta con 18.423 puestos vacantes y más de 2,2 millones en toda la Unión Europea. Entre las ofertas de empleo disponibles destacan:
- Maestros para clases de preescolar: ofrecen contrato indefinido y posibilidad de alojamiento gratuito.
- Cuidadores de niños para varias guarderías: todas las vacantes exigen presentar un certificado de antecedentes penales.
- Trabajadores de los cuidados personales a domicilio: contrato temporal a media jornada.
- Empleados del hogar: contrato indefinido y posibilidad de alojamiento gratuito (solo en algunas vacante).
- Auxiliar de educación infantil. Es necesario presentar un certificado de antecedentes penales. Ofrecen contrato indefinido y casa gratis.
- Camareros con contrato fijo y posibilidad de alojamientos durante los primeros meses de estancia.
- Médicos especialistas: es necesario contar con la titulación y el grado. Los salario para estos puestos pueden llegar los 100.000 euros.
- Ingenieros industriales y de producción.
- Camioneros para transporte y logística: ofrecen contrato indefinido y alojamiento gratuito (solo algunas vacantes).
- Personal de limpieza para colegios e institutos.
Requisitos para trabajar en Noruega
Aunque Noruega no es miembro de la Unión Europea, los ciudadanos de la UE, como los españoles, pueden trabajar en el país gracias a acuerdos bilaterales que aseguran igualdad de condiciones laborales. Noruega pertenece al espacio Schengen, lo que facilita la movilidad de trabajadores procedentes de países europeos, eliminando la necesidad de visados o permisos de trabajo durante los primeros tres meses de estancia.
Los ciudadanos españoles que deseen trabajar en Noruega deben cumplir ciertos trámites una vez en el país. Durante los primeros tres meses de su estancia, es obligatorio notificar la presencia a las autoridades noruegas. En las principales ciudades como Oslo, Bergen, Stavanger o Kirkenes, este trámite se realiza en el Servicio de Extranjería y Asilo (SUA). En otras localidades, se puede llevar a cabo en cualquier oficina de extranjería disponible. El registro es fundamental para obtener el permiso de residencia si la estancia se extiende más allá de los tres meses.
Además, uno de los pasos esenciales para trabajar en Noruega es obtener el número de identidad noruego (ID). Este número es necesario para acceder a servicios básicos como la sanidad, la apertura de cuentas bancarias (necesario para que nos ingresen la nómina) o la firma de contratos de trabajo. Además, es necesario solicitar la tarjeta fiscal (skattekort), que se utiliza para determinar las retenciones de impuestos sobre los ingresos. Ambos trámites se pueden gestionar una vez registrado en el país.
Por último, el ministerio de Trabajo recomienda a los interesados en trabajar en Noruega visitar el portal oficial Ny i Norge (Nuevo en Noruega), un recurso clave para los recién llegados. Este sitio web, gestionado por el gobierno noruego, ofrece información actualizada y fiable sobre aspectos importantes como el alquiler de vivienda, el acceso a la sanidad pública, la escolarización de los hijos, y otros trámites necesarios para establecerse en el país. Además, proporciona una guía detallada sobre los derechos laborales y las obligaciones fiscales en Noruega.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de ROCA logra una indemnización de 218.367,52 euros después de que la empresa le negara su derecho a reincorporarse tras su excedencia voluntaria
- Hacienda premia con hasta 300 euros a quienes van al gimnasio en estas comunidades
- La DGT activa una nueva campaña de control de velocidad: estos son los nuevos radares
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate de los supermercados por la presencia de fragmentos de piedras: pide que no se consuma
- Midas busca personal con contrato indefinido, a tiempo completo y sin experiencia: estas son las vacantes