
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de Elma Saiz, ha explicado que ya se ha aprobado la nueva orden GECCO para la contratación de personas extranjeras en origen y programas de migración circular correspondiente al año 2025. El pasado viernes ya fue publicada por el BOE (Boletín Oficial del Estado) y contempla varios cambios con respecto a la que había en vigor.
La principal novedad es la modificación temporal de los contratos, pasando de ser por año natural a contar el tiempo por fecha de inicio y finalización del mismo. Podrá realizarse para cubrir puestos de naturaleza estacional o de temporada a través de la migración circular. Igual que en 2023, la norma prevé la posibilidad de gestión colectiva de autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena a través de la migración estable.
🔴 Ya hemos publicado la nueva orden #GECCO que contiene las normas necesarias para la contratación en origen con derechos y garantías.
— Elma Saiz (@SaizElma) December 30, 2024
También las de nuestros programas de migración circular, un referente en 🇪🇺
➡️ https://t.co/OGXgSU46Qu pic.twitter.com/ySacr3bJhX
El programa GECCO (Autorización de residencia temporal y trabajo a través de gestión colectiva de contrataciones en origen) contiene las normas que hacen falta para contratar con todos los derechos y las garantías, a miles de migrantes, muchos de ellos mujeres.
Se ha convertido, como destaca el Ministerio de Seguridad Social en un comunicado, en un referente internacional dentro de la migración regular, ordenada y segura. En los dos últimos años han sido 40.000 personas las que han trabajado de manera temporal en España, 19.000 en 2023 y más de 20.000 en 2024.
Garantizar mano de obra en sectores esenciales
Gracias a esta orden, explica el Gobierno, se garantizará la mano de obra en sectores esenciales, ofreciendo oportunidades laborales y formación a las personas “que vienen una vez regresan a sus lugares de origen”. Así, para Elma Saiz, “estos programas de migración circular constituyen una herramienta de crecimiento mutuo, que refuerza los lazos con nuestros socios internacionales promoviendo una inmigración ordenada, regular y segura”.
Uno de los programas más destacados se llama WAFIRA y en enero 2025 terminará su primera edición. La ministra se ha comprometido a asistir personalmente y viajará hasta Marruecos. Este plan ayuda a las mujeres temporeras a capacitarse y formarse para que puedan emprender una vez que regresen a sus países.
Así, ellas se enriquecerán laboralmente y en Marruecos se verá un fuerte crecimiento económico. La Orden GECCO ofrece medidas para fomentar la seguridad de los trabajadores, con la renovación de contratos para las mismas empresas y por las mismas personas cada año. También contiene los requisitos de los alojamientos para los temporeros y marca criterios de flexibilidad cuando la temporada se amplía o cuando el empleado va a encadenar varias campañas seguidas.
“Hace dos generaciones éramos nosotros quienes migrábamos a países del entorno para realizar trabajos, muchas veces de temporada. La Orden garantiza que se dé un trato tan digno a los que vienen de fuera como el que exigimos para nuestros trabajadores españoles”.
Autorizaciones de 4 años con opción a prórroga
Las personas que entren en el programa (que hará nuevas pruebas piloto en 2025 en África), deberán obtener una autorización plurianual de 4 años en los que podrán trabajar 9 meses por año natural. Los titulares, una vez que terminen de trabajar, deberán volver a su país de manera inmediata acreditando el retorno en tiempo y forma y mejor de manera colectiva.
Para fomentar la estabilidad laboral existe la opción de prórroga de autorizaciones de trabajo tras la finalización de la vigencia, que es de 4 años, por el mismo periodo. En este caso, será el trabajador quien deba solicitarlo siempre que cumpla con los requisitos.
Los empresarios deberán garantizar un alojamiento adecuado a la persona trabajadora que reúna las condiciones previstas en la norma, así como la organización de sus viajes, el cumplimiento del contrato de trabajo y sus condiciones.
A los trabajadores les exige el cumplimiento de compromiso de retorno así como no realizar actividades laborales para empresas o actividades distintas a las que fue autorizado.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
- Elon Musk trabajó de forma ilegal al llegar a Estados Unidos, igual que los inmigrantes a los que quiere echar
- Niño Becerra avisa del impacto de los inmigrantes en la economía: “no vienen a hacer lo que nosotros no queremos”
- El Banco de España dice que el país necesitará 25 millones de inmigrantes para trabajar antes de 2053
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- El Consejo de Ministros aprueba un nuevo paquete de medidas para proteger a los españoles de los aranceles de Donald Trump
- Un empleado de ROCA logra una indemnización de 218.367,52 euros después de que la empresa le negara su derecho a reincorporarse tras su excedencia voluntaria
- Hacienda premia con hasta 300 euros a quienes van al gimnasio en estas comunidades
- La DGT activa una nueva campaña de control de velocidad: estos son los nuevos radares
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate de los supermercados por la presencia de fragmentos de piedras: pide que no se consuma