
La Seguridad Social ha registrado en julio un total de 2.806.557 afiliados extranjeros, según datos desestacionalizados y suministrados por el ministerio que encabeza, Elma Saiz. Esto representa un incremento de 5.302 trabajadores respecto al mes anterior, consolidando una tendencia alcista que sitúa la cifra en máximos históricos. Desde diciembre de 2019, previo al impacto de la pandemia, el sistema ha incorporado a 644.158 trabajadores procedentes de otros países, lo que supone un aumento cercano al 30%. Este colectivo representa actualmente el 13,5% del total de afiliados a la Seguridad Social.
El seguimiento diario de afiliaciones muestra que, entre el 15 y el 18 de julio, la cifra se mantuvo por encima de los 2,9 millones, evidenciando la estabilidad y relevancia de la fuerza laboral extranjera en el país.
Los sectores con mayor dinamismo
El 84% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General, con 2.429.100 trabajadores. Además, en los últimos 12 meses, cuatro sectores de actividad han crecido más del 10% en el último año, estos son:
- Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado: 11,2%
- Actividades Sanitarias y Servicios Centrales: 10,7%
- Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares: 10,7%
- Transporte y Almacenamiento: 10,4%
Sector | Crecimiento Interanual (%) |
---|---|
Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado | 11,2% |
Actividades Sanitarias y Servicios Centrales | 10,7% |
Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares | 10,7% |
Transporte y Almacenamiento | 10,4% |
Más mujeres extranjeras en la Seguridad Social
La incorporación de mujeres extranjeras al mercado laboral español ha sido especialmente notable. Desde antes de la pandemia, su número ha aumentado un 34%, superando el crecimiento registrado entre los hombres. Actualmente, de los afiliados extranjeros, cerca de 1,6 millones son hombres y aproximadamente 1,3 millones son mujeres.
Este avance refleja no solo una mayor integración de las mujeres foráneas en el tejido productivo nacional, sino también una diversificación en los sectores en los que participan, aportando valor y dinamismo a la economía española.
Distribución por comunidades autónomas
La distribución geográfica de los afiliados extranjeros muestra variaciones significativas entre las diferentes comunidades autónomas. A continuación, se presenta una tabla resumen con las cifras más relevantes:
Comunidad Autónoma | Total Afiliados |
---|---|
Andalucía | 319.006 |
Cataluña | 695.867 |
Comunidad de Madrid | 587.775 |
Comunidad Valenciana | 125.858 |
Diversidad de nacionalidades y perfiles
El 31,8% de los trabajadores extranjeros provienen de países de la Unión Europea. Entre las nacionalidades con mayor presencia destacan Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Un caso particular es el de los trabajadores procedentes de Ucrania. Desde enero de 2022, antes del inicio del conflicto bélico, la cifra de afiliados ucranianos ha aumentado en 24.946, alcanzando un total de 72.205, lo que representa un crecimiento del 52,8%. De estos, cerca del 85% están encuadrados en el Régimen General como asalariados, mientras que el 15,3% son autónomos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado