
La Inspección de Trabajo cumple un papel fundamental para los trabajadores. Es el principal organismo que se encarga de garantizar sus derechos laborales y ya tienen su ‘hoja de ruta’ marcada para este 2024: han planificado un total de 624.406 expedientes para el próximo año. Ahora, ¿hay algunas áreas que serán especialmente vigiladas?
Esta información no se ha dado conocer pero sí dónde se produjeron las mayores actividades el pasado 2023. El mayor número de actuaciones se realizaron en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, con un total de 242.869; seguidos de las del ámbito de la Seguridad Social, en torno a 140.000; y los casos de Economía irregular y trabajo de extranjeros, con unas 135.000 actuaciones.
De este balance también destaca el hecho de que más de un millón de trabajadores, en concreto unos 1.030.949, vieron mejoradas sus condiciones laborales gracias a esta actividad. Además, 100.982 empleados fueron dados de alta en la Seguridad Social. Gracias a estas y otras actuaciones, la Inspección de Trabajo logró recaudar 936.327.297 euros en 2023, mientras que los trabajadores pudieron recuperar 41,4 millones de euros debidos.
Planificación de la Inspección de Trabajo
La planificación de expedientes de la Inspección de Trabajo responde a un documento elaborado en coordinación con las comisiones operativas. Estas, durante los meses de noviembre y diciembre, han aprobado las respectivas planificaciones territoriales. La mayor parte de estos expedientes (un 53,4%) corresponde al ámbito de competencia estatal, según explica el Ministerio de Trabajo en un comunicado.
En las áreas estatales, como el caso de la Seguridad Social, por un lado, y la economía irregular y trabajo de extranjeros, por otro, se han planificado 333.730 expedientes que llevar a cabo durante 2024.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, fue el encargado de presidir la reunión del pleno del Consejo Rector de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social este pasado miércoles, en la que también participó su directora, Cristina Fernández; responsables de ocho departamentos ministeriales; y representantes de todas las comunidades autónomas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"
- Adiós a las picaduras este verano: Lidl triunfa con su mosquitera más buscada, es extensible y se adapta a diferentes ventanas
- Si tienes rollos de papel higiénico vacíos, no los tires: tienes un tesoro en tu casa
- Este será el animal que sustituya a los humanos, según un profesor de Oxford: “podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua”
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo