
La reforma laboral lleva un mes y medio en pleno funcionamiento, con todos los cambios que ello conlleva. Especialmente en lo que a número de contratos indefinidos se refiere. En concreto, dio el pistoletazo de salida el pasado 31 de marzo de 2022. Sin embargo, a pesar de su corto recorrido en el mercado de trabajo, la ministra Yolanda Díaz ha anunciado que “la semana que viene la Inspección de Trabajo comenzará a vigilar el buen uso de estos contratos indefinidos e intermitentes, que son los que están creciendo”.
Por más que el PP lo repita, un contrato fijo discontinuo no es un contrato temporal: tiene las mismas garantías de protección que un contrato indefinido.
Les recomiendo que repasen los manuales de derecho laboral y las 2.796 sentencias del Tribunal Supremo en esta materia ?? pic.twitter.com/F8JcjCmMtI— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 18, 2022Te puede interesar
Así lo anunció Díaz durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso celebrada el lunes de esta semana ante esta modalidad de contrato. Y es que el Partido Popular tacha de maquillar los datos de contratos firmados en el último mes.
Lo cierto es que en lo que a empleo se refiere, la polémica está servida y parece que va para largo. Ya son varios grupos políticos de la oposición los que acusan a la vicepresidenta segunda del Ejecutivo de no dar cifras reales en lo que a personas desempleadas se refiere.
La Inspección de Trabajo explica en qué consistirá la campaña antifraude de contratos
La campaña de la Inspección volverá a recurrir a la estrategia del envío de cartas a aquellas empresas que presuntamente habrían incumplido con la nueva modalidad de contratación tras la reforma laboral, que deberán alegar el buen uso de la modalidad contractual.
Al parecer, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, según las opiniones vertidas por algunos grupos parlamentarios, no habría contado como parados a los fijos discontinuos que cesen en su actividad. ¿Qué hay de cierto en esto? Desde el seno del Gobierno de España se calificaron como datos ‘espectaculares’.
Por lo que llegados a este punto cabe preguntarse si es verdad el triunfo en materia de empleabilidad. Según el Ejecutivo de Pedro Sánchez, los contratos fijos alcanzaron los 283.000 en un mes, diez veces mayor que en los cuatro primeros meses de 2021.
Las cifras tan positivas de contratación indefinida en abril no son un hecho coyuntural, son el signo de un nuevo enfoque laboral en nuestro país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 4, 2022
Estabilidad, derechos y trabajo digno. pic.twitter.com/g4nQnfXNYD
Qué infracciones persigue la Inspección de Trabajo
- Tener demasiados contratos temporales durante más tiempo del permitido: Con la aprobación de la reforma laboral, se reduce drásticamente el número de profesionales que pueden ser contratados de forma temporal y se elimina para siempre el contrato de obra y servicio. No obstante, el número de empleados no tiene una cuantía fija para todas las empresas, sino que dependerán del número de empleados.
- No pagar el sueldo o eliminar los tiempos de descanso: también es posible que haya casos en los que el contratante no pague los sueldos a sus empleados o lo haga con tiempo de retraso. Algo que está calificado de ilegal y que va en contra de la norma.
- No cumplir con las medidas de prevención: para evitar accidentes laborales entre sus trabajadores.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?