
El empleo crecerá un 3% en España en este primer trimestre de 2023. Es una de las principales previsiones que se extraen del estudio llevado a cabo por la empresa gestora de capital humano, ManpowerGroup en su último ‘Estudio de Proyección de Empleo’. Dicho en otras palabras, de las compañías y empresarios españoles consultados, siete de cada diez no tienen previsto contratar nuevos empleados en dicho periodo.
"El mercado español es especialmente sensible a la incertidumbre", explicó Francisco Ribeiro, director de la compañía, como uno de los principales motivos para que las estimaciones de empleo se hayan desplomado un 31% respecto a las del comienzo del pasado año. El 2022 comenzaba con una esperanza de contratación del 34%. Que los trabajadores se ‘recualifiquen’ y las nuevas demandas de conciliación y flexibilidad son otras de las claves que apunta Ribeiro.
Reinará la prudencia, por tanto, en un mercado que arrastrará todavía de las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, la inflación y la guerra en Ucrania, que han lastrada las economías española y europea. Similar panorama al que presentan, particularmente, el sector autónomo, solo el 3,5% de los autónomos prevé contratar en 2023, y en el que, también el 13% tiene pensado despedir personal a su cargo, según la ATA.
Dónde encontrar empleo en España en 2023
Dentro de las previsiones poco optimistas de comienzo de año, el informe también señala las comunidades autónomas que ofrezcan más probabilidades para encontrar empleo en este primer trimestre de 2023. En este sentido, las oportunidades laborales se concentrarán en el ala este del mapa de la Península Ibérica. Allí, la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y las Islas Baleares esperan un impulso de las contrataciones entre el 5% y el 7%.
Mientras que la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha esperan los niveles de empleo se mantengan estables, en el resto del país se espera un empeoramiento del panorama, con contracciones de hasta el 4%, con Galicia, Asturias y Castilla y León como las más perjudicadas. También sufrirán los efectos del contexto las pequeñas empresas, que podrían tener que afrontar reducciones de empleo de hasta el 9%. No así en las medianas y grandes compañías, que esperan que sus plantillas crezcan entre un 4% y un 6%.
Tecnologías y energías, cara y cruz
En cuanto a sectores, el de la energía y los suministros son los más señalados. Aquí se esperan un 16% de despidos. Tras ellos, la industria y los servicios de comunicación, en un 2%. En la otra cara de la moneda se encuentran, las nuevas tecnologías, donde esperan un aumento de las contrataciones de hasta el 8%, el transporte, la logística y la automoción (5%), las actividades financieras e inmobiliarias (4%) y la salud y la industria farmacéutica (3%).
Las previsiones españolas de contratación, un 20% por debajo de las mundiales
Para este 2023, también son un 20% menores si se compara con la media mundial, situadas en el 23%. A la cabeza de la esperanza de contratación de nuevos empleados se sitúan los mercados de Norteamérica: Canadá, en primer lugar, con un 34%, seguido Estados Unidos, con un 29%. Le siguen Asia, con Singapur (33%) e India (32%). Este último empatado con Australia y el mercado oceánico. Europa, por su parte, aglutina un 18%, con Austria (29%), como el país que más puestos de empleo prevé generar.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga