
Imaginarium, la tienda de juguetes que surgió en Zaragoza en 1992 y que se destacaba por su emblemática doble puerta para los más pequeños, ha anunciado su cierre tras 30 años de actividad. La noticia fue confirmada oficialmente a través de las redes sociales, más concretamente en su página de Facebook.
“Queridas familias, madres, padres, abuelas… Se habrán dado cuenta de que desde hace unos días nuestra web ya no funciona. Hemos aguantado hasta el último momento, hasta nuestro último aliento, para pulsar el botón y decir adiós. Con el corazón lleno de emociones encontradas y después de muchos años, nos entristece informaros que Imaginarium llega a su fin”. Así ha sido la despedida de la marca a través de su cuenta de Facebook.
En su despedida, la marca ha dado las gracias a sus clientes, según ellos, por su “lealtad, fidelidad y apoyo a lo largo de los años”. “Ha sido un honor y un privilegio ser parte de vuestra vida y de la vida de vuestros hijos, proporcionándoles momentos de alegría y diversión a través de nuestros juguetes”.
En su texto de despedida, quisieron destacar y hacer mención al gran trabajo que el equipo humano hizo para que la empresa saliera a flote y no tener que tomar esta drástica decisión, donde confirman que “han luchado hasta el final”.
Imaginarium, además de despedirse de sus clientes, también lo ha hecho de su página web que ya está dada de baja, donde han puesto un correo electrónico a disposición de los clientes por si tienen alguna duda o incidencia con algunos de los juguetes ya comprados. customercare@imaginarium.es
La causa del cierre de Imaginarium
La decadencia de la marca ya estaba en marcha desde 2021, evidenciada por su ausencia en varias plataformas de redes sociales, como Twitter. En 2006, Caja Inmaculada (CAI) se convirtió en un socio capital con el 33% de participación, después de la salida de 3i y el fondo de inversión LCapital, que poseía el 49%. Sin embargo, la crisis económica de 2008 golpeó fuertemente a Imaginarium. Su intento de salir a bolsa no tuvo el éxito esperado, lo que llevó a la empresa a despedir al 83% de su personal.
El verano de 2023, la empresa logró negociar con más de 800 acreedores para extender el plazo de una deuda de hasta 26 millones de euros que había acumulado. Sin embargo, la situación finalmente se volvió insostenible.
¿Qué pasa ahora con los trabajadores de Imaginarium?
Cuando una empresa echa el cierre, la plantilla tiene que ser despedida. En estos casos la empresa debe notificar a los empleados mediante una carta de despido, señalando los motivos que tiene la empresa, así como la fecha en la que entra en vigor la medida.
Este tipo de despidos colectivos se puede considerar expediente de regulación de empleo o ERE de extinción. Según la ley, en este tipo de despidos los trabajadores tienen derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.
Según el Estatuto de los Trabajadores: A efectos de lo dispuesto en esta ley se entenderá por despido colectivo la extinción de contratos de trabajo fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
La compensación económica o indemnización por el cierre de una empresa no es incompatible con la posibilidad de acceder a una prestación por desempleo. Por lo tanto, ante un despido debido al cierre de la empresa, todos los empleados tienen derecho a solicitar el paro.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado