
Estudiar una Formación Profesional (FP) tanto en sus grados medios como superiores es una de las salidas preferidas por miles de jóvenes e incluso adultos que buscan una alternativa con enfoque más práctico y diferente al de la Universidad. En este caso, los estudios de FP interaccionan con las empresas, y permiten ganar competencias profesionales para entrar en el mercado laboral con garantías.
Esto es así porque la FP tiene un amplio catálogo de titulaciones entre las que se encuentran aquellas que dan salida a un mercado laboral que cada vez demanda más profesionales en sectores como la administración de empresas o la informática (donde gana muchos puntos la Inteligencia Artificial). Hace pocos días, el Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank destacaba que las matriculaciones en estos estudios alcanzaron el 70%.
Esto se traduce en que hay 135.000 jóvenes que se decantan por estos estudios de Formación Profesional. Una cifra que dista mucho de los 83.000 que los solicitaron en el año 2018. El Gobierno, además, ha impulsado esta educación con 130.000 plazas nuevas en la pública.
El Grado de FP con alta empleabilidad está en Sanidad
Uno de los Grados de Formación Profesional con alta empleabilidad (más del 76%) se ve en el sector de la Sanidad. Se trata del Grado Medio de Auxiliar de Enfermería, que sirve para que el nuevo trabajador pueda realizar tareas de apoyo a médicos o enfermeros en atención básica a pacientes.
Un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería gana un sueldo medio de entre 1.200 y 1.900 euros al mes, siendo esta una de las características principales que hace que muchos estudiantes se decanten por estudiar esta formación. Estas cuantías son para el sector privado ya que cuando se aprueba una oposición y se trabaja en la sanidad pública, las cuantías quedan reguladas por los Presupuestos Generales del Estado según cada Comunidad Autónoma.
Así, en este último caso, el salario es de 1.200 euros al mes, sin antigüedad (trienios) ni pagas extraordinarias.
Dónde se puede trabajar siendo Técnico de Cuidados Auxiliares
Cuando se termina esta Formación Profesional de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería, el estudiante se encuentra ante sí un amplio mercado laboral donde enviar el currículum. Y es que podrán trabajar en atención primaria y comunitaria, tando a domicilio como en centros de salud o residencias de personas mayores entre otras). Podrán desarrollar su labor en unidades hospitalarias especiales o en urgencias.
Y en caso de querer trabajar en una administración, podrán optar a puestos en ministerios, Comunidades Autónomas o Ayuntamientos.
Qué requisitos piden para estudiar este Grado de FP
Para acceder a este ciclo formativo es imprescindible cumplir con una serie de requisitos de formación y haber completado unos estudios mínimos. Es importante tener finalizada la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o cualquier otro estudio superior como el Bachillerato.
También debe contar con un título profesional básico o de técnico o técnico auxiliar. En el caso de personas más mayores, habrá que acreditar que se ha aprobado el segundo curso de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) o una prueba de acceso a grado medio. También es válido, en este caso, el tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto