
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, 11 de julio, el desarrollo reglamentario del 'Mecanismo Red de Flexibilidad y Estabilización del Empleo', diseñado para mantener el empleo en situaciones de crisis cíclicas o sectoriales. Se trata de una medida de flexibilidad interna y protección temporal que viene a suceder a los ERTE y que, como ha calificado la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, es un “antídoto frente al despido”.
El Mecanismo Red se recoge en el Real Decreto-ley 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, pero no ha sido hasta ahora cuando se he aprobado su desarrollo normativo, donde se establecen los beneficios en la cotización a la Seguridad Social para las empresas, a través de exoneraciones.
En concreto, este instrumento permite suspender empleo temporalmente en situaciones de crisis cíclicas o sectoriales con un esquema de exoneraciones para las empresas que van desde el 20 al 60%, con la finalidad de evitar los despidos. Asimismo, los trabajadores verán protegidos su sueldo mediante una ayuda que viene a cubrir el 70% de su salario durante dicho periodo y que no consumirá paro.
El mecanismo RED regulado hoy dota a las empresas de herramientas flexibles, vinculadas a la formación, que descartan el despido como única salida a las crisis.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 11, 2023
La estabilidad del empleo es un pacto con el futuro de nuestra economía y con las vidas de las personas trabajadoras. pic.twitter.com/IOW4OcOsLy
Contra la “mochila austríaca” del PP
Este mecanismo viene a enfrentar la “mochila austríaca” que propone el PP, y que ha criticado Yolanda Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, exponiendo que, mediante el mecanismo que defiende Alberto Núñez Feijóo, son los trabajadores los que tienen que sufragar el despido del que han sido víctimas.
“Se ha ensayado con éxito durante la pandemia y además, particularmente, con las agencias de viaje, donde funcionó conforme a lo previsto. No hay que despedir a nadie cuando estemos en crisis”, ha destacado Yolanda Díaz.
En su desarrollo reglamentario, también se estipula que será la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la autoridad competente para definir los requisitos de acceso a esta ayuda. Asimismo, para pedirla y que se active habrá que cumplir con unas condiciones, como que las empresas beneficiarias no podrán hacer horas extras o que deben formar y “recualificar” a los trabajadores afectados.
Para financiar el Mecanismo RED, se procederá a la creación de un fondo dotado con los excedentes procedentes de las cuotas por desempleo y de las bonificaciones no usadas, valoradas al rededor de los 4.000 millones, a lo que se sumarán 3.000 millones de fondos europeos. También contará con una dotación presupuestaria.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas