
En España, la educación se ha convertido en un requisito esencial para conseguir empleo. En la última década, las personas con bajo nivel educativo han enfrentado altas tasas de desempleo, mientras que quienes cuentan con algún tipo de formación, tienen mejores perspectivas laborales. En este contexto, el número de titulados en Formación Profesional (FP) ha aumentado significativamente, pasando de 150.000 en 2005 a casi un cuarto de millón en los últimos años.
Este jueves, la Fundación Universitaria San Pablo CEU, en colaboración con Randstad, han presentado el estudio ‘Formación Profesional y Empleabilidad’, que arroja datos sobre la empleabilidad de quienes estudian un Grado Medio o Superior, donde la tasa de empleo y de paro de las personas que han cursado estudios de FP, son mejores que las que presentan la empleabilidad media en esta franja de edad.
¿Por qué estudiar una FP?
Javier Tello, director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha afirmado durante la presentación del informe que “la FP se trata de una opción que permite a los jóvenes desarrollar su proyecto vital en un área donde la empleabilidad es alta y ofrece una visión pragmática y útil”. Además, ha asegurado que “debemos caminar hacia una FP más profesionalizada y a la altura de otros países; lo que necesitan nuestros jóvenes.”
Por su parte, Valentín Bote, director de Randstad Research, ha sostenido que “la formación es clave en la empleabilidad de las personas, ya que la mayor parte de los puestos de trabajo que se generan actualmente requieren profesionales con elevados niveles de formación”.
Tasa de empleo en los titulados de FP
Según el estudio, basado en datos de la última edición de la ‘Encuesta sobre la situación laboral de los Titulados en Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior del curso 2013-1014’, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en 2019 y que, por lo tanto, esquiva los efectos distorsionadores de la pandemia del Covid-19, las personas de 25 a 29 años tituladas en un Grado Medio de FP, presentan una tasa de empleo del 72,7%. Si se compara con las personas de la misma edad de bajo nivel educativo, cuentan con una tasa de empleo del 58,4%, es decir, un 14,3% menos. Lo mismo ocurre con la tasa de paro, que existe una notoria diferencia entre ambas personalidades, situándose en un 17,8% frente a un 27,7% de aquellos que no cuentan con una titulación.
Aquellos titulados en un Grado Superior de FP, y que están comprendidos entre los 30 y 34 años, la tasa de empleo también es mayor con respecto a quienes tienen un nivel educativo bajo: un 76,4% frente a un 67,2%. Por su parte, la tasa de paro se sitúa en el 10,1% para los titulados en FP Superior, frente al 20,3% de las personas con un nivel educativo bajo.
De manera fehaciente, tener la posibilidad de estudiar una Formación Profesional, aumenta las oportunidades de cara al mercado laboral. Así lo confirman dos de cada tres titulados en un FP de Grado Medio, consideran que esta formación les ha servido para encontrar trabajo, mientras que en el caso de los titulados en FP Superior, un 64,6% considera que sus estudios le han servido para acceder a un empleo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía