
La llegada del verano está marcada en rojo en muchos calendarios laborales. Para los trabajadores, es el momento de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Una situación que, debido a la inflación o al alto coste de la vida y los viajes, cada vez pueden permitirse menos personas. El sindicato UGT ha denunciado esta situación, señalando que el 17,8% de los empleados con contrato de trabajo en vigor, no pueden permitirse salir ni siquiera durante una semana.
Un análisis realizado por CES (Confederación Europea de Sindicatos) resalta que esta cifra se ha incrementado en un 1,8% más que en 2023. Y, ojo, porque desde UGT ya avisan de que el año que viene este número será más alto. ¿El problema? Las condiciones salariales que se ven en nuestro país. Sueldos bajos y el coste de la vida alto, lo que hace que muchas familias estén perdiendo poder adquisitivo.
En la Unión Europea (UE) pasa lo mismo. 40 millones de personas que están trabajando no se pueden permitir salir de vacaciones por lo menos 7 días. Esto es 2 millones más que en 2021, cuando era de 37,6 millones.
Bajan los sueldos y sube el turismo
El coste del turismo (de salir de vacaciones) es más alto, pero al mismo tiempo, bajan los sueldos tanto en España como en el resto de Europa. Esto va ligado a que aumenta la inflación (pese a la moderación en nuestro país del IPC). Diferentes organismos oficiales como el BCE (Banco Central Europeo) o Comisión Europea ya están mandando señales de alarma.
Desde UGT, por tanto, se han lamentado de que “este es el resultado de la desigualdad económica que la codicia corporativa está produciendo y que se está dejando ver en multitud de circunstancias a diario”.
Estas pasan por los problemas de acceso a una vivienda digna, la imposibilidad de contar con los elementos adecuados que protejan las casas ante las altas temperaturas o el disfrute vacacional.
Otros países en lo que los trabajadores no se van de vacaciones
Este problema no afecta sólo a España. Hay otros países, alguno de ellos por encima del nuestro, donde los trabajadores tienen problemas económicos y no pueden salir de vacaciones. Se está hablando de Francia, aunque en Italia sigue siendo muy alto el número de trabajadores (con más de 6 millones) con sueldos tan bajos que no pueden tomarse unos días libres.
Porcentualmente son Rumanía (36%), Chipre (25%) o Grecia (25%) los que están a la cabeza de estas listas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”