
Santibáñez de la Peña, un pequeño municipio de 1.044 habitantes en la provincia castellanoleonesa de Palencia, ofrece una solución al problema de escasez de oferta laboral y de vivienda en España, una realidad que afecta a miles de personas. Según el último informe de Cáritas, en 2020 había más de 33.000 personas sin hogar en el país, y el 82% de ellas no tenía empleo.
La crisis económica provocada por la pandemia ha agravado una situación que requiere de medidas urgentes y efectivas por parte de las administraciones públicas y la sociedad civil. Entre algunas de ellas, aumentar el presupuesto destinado a la inclusión social, garantizar el acceso a una renta mínima vital, ampliar el parque de viviendas sociales y reforzar los servicios de atención y acompañamiento a las personas sin hogar.
50 puestos de trabajo para distintos perfiles
También implantan medidas de forma autónoma pequeños pueblos necesitados de habitantes, como Santibáñez de la Peña. Allí, la empresa Virgen del Brezo ha lanzado una iniciativa para abordar la escasez de empleo y vivienda en la región. La compañía, fundada en 1957 como una panadería familiar, ha evolucionado hacia la producción de hojaldres y pastas caseras, y busca ahora ocupar 50 vacantes en diversos roles en los próximos seis meses, desde el empaquetado hasta mantenimiento y operación de hornos.
Según José María Cano, director general de la compañía, la empresa busca expandirse debido a la creciente demanda. La empresa cuenta actualmente con 110 empleados. Además de ofrecer empleo, Virgen del Brezo también aborda la falta de viviendas en la zona. La empresa ha adquirido propiedades con la intención de facilitar alojamiento a sus futuros empleados. Sin embargo, la demanda supera la oferta, ya que muchas casas en la localidad permanecen vacías, convertidas en segundas residencias de quienes dejaron el pueblo, fenómeno que se intensificó tras la pandemia.
Posible vivienda en el antiguo cuartel de la Guardia Civil
Ante esta situación, se contempla la posibilidad de utilizar los edificios del antiguo cuartel de la Guardia Civil como viviendas adicionales. No obstante, este proyecto enfrenta desafíos que incluyen la necesidad de obtener permisos de la Dirección General de la Guardia Civil y llevar a cabo trabajos de rehabilitación.
Cano señala que "la empresa ha comprado viviendas, pero no son suficientes. Hemos sabido que el ayuntamiento plantea habilitar los edificios del antiguo cuartel de la Guardia Civil, aunque aún falta pedir permiso a la Dirección General de la Guardia Civil y rehabilitarlos. Por el momento la petición está hecha. La puesta en marcha del proyecto está siendo complicada, pero la empresa de hojaldres espera que se llegue a un acuerdo".
En 2020, después de más de medio año de negociaciones, Virgen del Brezo fue adquirida por Mayrit Capital Partners, con sede en Madrid. A pesar de los desafíos logísticos y burocráticos, la empresa persiste en su compromiso de no solo ofrecer productos alimenticios sino también de ser un agente contribuyente al desarrollo económico y comunitario de Santibáñez de la Peña. En esta iniciativa, se vislumbra la posibilidad de unir esfuerzos para superar los retos de empleo y vivienda en la región.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán
- Las aseguradoras se vuelcan con los jubilados, pero los precios son tres veces más caros que antes
- El utensilio de cocina que es cancerígeno y usas todos los días: la OMS levanta las alarmas