
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, se ha mostrado feliz este lunes al conocer las cifras récord de afiliación alcanzadas en febrero. Estas cifras sitúan a España más cerca de romper la barrera de los 21 millones de ocupados. Sáiz manifestó que “cerramos la afiliación de febrero con una meta en mente muy cercana, y es que estamos rozando con la punta de los dedos los 21 millones de personas trabajando en términos desestacionalizados. Una cifra que, dentro de muy poco, superará esa barrera simbólica que nunca hemos pasado”.
La ministra ha subrayado que, en valores medios, la ocupación avanzó en febrero en más de 100.000 personas, lo que hace que este sea el mejor febrero de la historia, con más de medio millón de nuevos empleos en los últimos doce meses.
Por otro lado, la ministra ha añadido que “con estos datos, España sigue en su línea ascendente, que nos sitúa como la economía más fuerte de los grandes países europeos en empleabilidad. Creamos uno de cada tres puestos de la eurozona, y lo hacemos logrando un equilibrio efectivo entre cantidad y calidad”.
En este sentido, la ministra ha enfatizado que desde la aprobación de la reforma laboral, se han generado 3,1 millones de contratos más de carácter indefinido. “Esto nos sitúa en un escenario que no se había logrado en décadas. Hay que celebrar que nuestro tejido empresarial haya normalizado el indefinido como la forma contractual más habitual de acceso al empleo. También en el caso de los jóvenes, que son una pieza central de la agenda política de este Gobierno”.
Crece el empleo femenino a “un ritmo impresionante”
Ante la proximidad del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la ministra también ha destacado el crecimiento del empleo femenino, con casi 10 millones de mujeres afiliadas al término de febrero. “Nunca antes habíamos visto tantas mujeres trabajando. Además, las bases de cotización también aumentan 2,8 puntos por encima de las de los hombres, reduciendo así esa brecha histórica en los sectores de alta cualificación y valor añadido”, subrayó la titular de Seguridad Social.
Sáiz ha resaltado además que, dentro de la afiliación femenina, la ocupación entre las extranjeras está creciendo “a un ritmo impresionante”, del 25% desde 2019. “Seguimos esforzándonos para que este sector de la población tenga más empleo digno y con derechos. Y, con una agenda política como la de este Gobierno, sensible hacia el fenómeno migratorio, con visión de género y de empleabilidad, la proyección no puede ser más optimista”, ha concluido la ministra.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros