
El absentismo laboral crece durante el segundo trimestre de 2024 a un 6,9%, según el IX Informe Trimestral de Adecco. Si bien esta cifra ha disminuído en 0.4 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre del año, ha aumentado en un 0,2 si se compara con el mismo periodo de 2023. El estudio señala que las horas no trabajadas por absentismo, equivalen a 1.205.851 empleados que no trabajaron durante ese tiempo.
En cuanto a la siniestralidad laboral, la incidencia se sitúa en 216 accidentados por cada 100.000 trabajadores durante la jornada, y en 35 ‘in itinere’. Datos que reflejan una bajada del 1% con respecto al periodo de 2023.
Absentismo general vs. absentismo por incapacidad temporal
Al centrarnos en el absentismo por Incapacidad Temporal (IT), que es el componente más significativo, se situó en un 5,5%. Esto supone una ligera disminución del 0,1% con respecto al trimestre anterior, aunque un aumento del 0,3% en comparación con 2023. Estos datos reflejan una tendencia constante de incremento interanual en el absentismo laboral.

Diferencias regionales: País Vasco y La Rioja, en el punto de mira
En cuanto a las regiones, País Vasco continúa liderando con la tasa de absentismo más alta, situándose en el 7,6%, aunque muestra una leve reducción en comparación con el año anterior. Por otro lado, La Rioja ha visto un aumento, alcanzando el 7,5%, seguida por Canarias con un 7,3%. Las comunidades con los menores niveles de absentismo son Islas Baleares y Extremadura, ambas con un 5,2%.

A nivel sectorial, la Industria es el sector más afectado, con un absentismo del 7,5%, seguido por el sector Servicios (7%) y Construcción (5,5%).
Reducción de la siniestralidad laboral en 2024
En lo que respecta a la siniestralidad laboral, el informe revela un dato positivo: la incidencia de accidentes laborales ha disminuido un 1% interanual. Actualmente, se registran 216 accidentados por cada 100.000 trabajadores en jornada de trabajo. Sin embargo, el 99,2% de los accidentes son de carácter leve y solo el 0,1% resultan en incidentes mortales.

Este descenso de la siniestralidad refleja los esfuerzos en seguridad laboral, aunque las empresas deben seguir mejorando sus políticas preventivas para mantener esta tendencia.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- La Seguridad Social suspenderá la pensión y obligará a devolver parte de esta a los jubilados que decidan trabajar: aunque solo sea un día
- La Generación Z lo tiene claro: este trabajo que abandonaron Millenials y Baby Boomers les hace ganar miles de euros
- Cómo presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Elon Musk dará de baja las tarjetas de crédito de todas las personas que no cumplan con este nuevo requisito