
El derecho a la desconexión digital es uno de los pilares fundamentales de la reducción de la jornada laboral. “De nada serviría reducir la jornada si luego te puede llamar tu jefe a las 12 de la noche o mandarte un correo electrónico a las 5 de la mañana”, señalaba el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, quien informó que en la reunión de este lunes, que se cerró sin acuerdo, se ha entregado a los agentes sociales una propuesta para la regulación de este derecho.
Más que para su regulación, se trataría de un refuerzo, ya que el derecho a la desconexión digital ya se encuentra regulado en la legislación española, tanto en el artículo 20. Bis del Estatuto de los Trabajadores como en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales. Ahora, lo que busca Trabajo es reformarlo y desarrollarlo.
En este sentido, según el texto propuesto por el departamento de Yolanda Díaz, al que ha tenido acceso ‘El País’, se va a establecer que “las personas trabajadoras no puedan renunciar al derecho a la desconexión por exigencia empresarial, por contrato, convenio o práctica”. Una especie de blindaje al que podrán acogerse tanto los empleados presenciales como los que trabajen “particularmente, mediante teletrabajo”.
Fuera de jornada, no podrá haber comunicaciones “por cualquier dispositivo, herramienta o medios digitales”
Según el texto al que ha podido acceder el citado medio, se quiere recoger por ley el deber empresarial de garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral. Para ello, se va a fijar “la ausencia de toda solicitud a realizar una prestación laboral o iniciativa de comunicación” tanto por parte de la empresa como de cualquier otra persona delegada por la misma o un tercero con relación comercial respecto al trabajador.
Además, estas comunicaciones quedarán prohibidas “por cualquier dispositivo, herramienta o medios digitales”. Y, de hecho, otro deber de las empresas será garantizar el derecho “a no ser localizable” una vez acabada la jornada. Ante estas nuevas obligaciones, una duda que podría surgir es, si en caso de apelar a estos derechos, los trabajadores podrían sufrir alguna represalia, aunque el texto también aborda esta cuestión, detallando que “el rechazo o no atención de la comunicación o la petición de prestación laboral por medios digitales fuera de la jornada laboral por parte de la persona trabajadora, no podrá ser objeto de consecuencias negativas o represalias o trato menos favorable”.
En la negociación colectiva se acordarán las medidas concretas, pudiendo los convenios colectivos establecer una serie de excepciones, y poder contactar con sus empleados fuera de horario siempre que se trate de un caso de fuerza mayor (y no por ningún otro motivo). Estas excepciones tendrán que estar “justificadas” y para incluirlas también se deberá acreditar que, esta no comunicación, podría suponer “un grave riesgo para las personas o un potencial perjuicio empresarial hacia el negocio y que requiera la adopción de medidas urgentes e inmediatas”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato