![camarera de chiringuito camarera de chiringuito](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/04/convenio-hosteleria-subida-salarial-1200-675.webp)
Los profesionales de hostelería, como los camareros, están de celebración hoy, 22 de abril. Desde ahora verán materializado un incremento de las retribuciones salariales que serán efectivas a partir de la nómina de este mes. Una medida que afectará a más de 160.000 trabajadores y a sus derechos laborales, por lo que dudan de cuánto será el aumento de salario desde abril de 2023.
La medida ha sido publicada en el Boletín Oficial de Balears (BOIB) tras el anuncio del consellet de Trabajo, Iago Negueruela del gobierno balear, y el secretario de UGT en el archipiélago, José García. Aunque el acuerdo fue cerrado en febrero, en un acto donde participaron patronales de hostelería, restauración y de ocio nocturno.
El retraso de este convenio viene por las irregularidades del texto en cuanto al lenguaje sexista y su adaptación a la reforma laboral. Algo que ya se ha solventado y que recoge todas las nuevas medidas para este sector y que afectan de forma directa a todos los trabajares de él: camareras de piso, sala y cocina, camareros…
¿De cuánto es el aumento del salario en la hostelería balear desde mayo?
Tras la publicación en el diario oficial, los profesionales hoteleros pueden comprobar como la retribución de salario mensual experimenta una subida de un 5% a partir del 1 de mayo de 2023, aunque puede adelantarse a la nómina de abril.
Este incremento en el salario afecta a las camareras de piso de los hoteles que en las Islas Baleares suben notablemente, sobre todo con la temporada alta de verano. Pero no solo será del 5%, a ellas hay que sumarle una subida del 3,3% a partir del año que viene, en 2024.
Entre otras medidas que les afectan directamente está el acuerdo del Govern Balear con la medición de las cargas de trabajo para las Kellys, como habitualmente se les conoce. Sus tareas diarias estarán controladas por la Inspección de Trabajo.
¿Qué ocurre con el personal de Sala y Cocina?
El representante sindical de UGT en la comunidad balear apuntó a la solicitud de que tanto el personal de sala como el de cocina de los negocios de restauración sean el siguiente colectivo a los que se les reduzca la carga de trabajo. Al igual que para las camareras de piso, la medida se traduce en una mayor contratación por parte de los dueños de los negocios.
Como apuntan desde Diario de Mallorca, “el representante sindical también se mostró a favor de que se busquen fórmulas para implantar las jornadas laborales de 32 horas semanales”. De implantarse, el personal de hostelería podría acogerse a la jornada laboral de 4 días que ya está implantada en la comunidad valenciana para ciertos sectores.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara