
La realidad que azota al actual mercado de trabajo sigue siendo precaria y así lo evidencia la Inspección de Trabajo. Mientras que la tasa de desempleo continúa en casi los tres millones de parados, lo cierto es que las empresas siguen usando la figura “fraudulenta” del becario, en lugar de contratar a trabajadores por cuenta ajena. Así lo revela la ITSS, que ha detectado más de 5.000 empleos fraudulentos en los últimos seis años cubiertos por estudiantes en prácticas.
Se trata de una cifra que, a priori, puede sorprender. Sin embargo, las compañías abusan cada vez más de la mano de obra barata bajo la falsa apariencia de una actividad formativa no laborable, cuando en realidad los jóvenes desempeñan las mismas tareas y funciones que las de un empleado en plantilla. Justo este asunto es lo que busca limitar el Gobierno de España, con la inminente aprobación del primer “Estatuto del Becario” en España, cuya inminente aprobación se prevé antes de que acabe este mes de junio.
Lo que se busca conseguir el Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, es que la legislación incluya una serie de derechos laborales para los becarios, como la compensación de los gastos de desplazamiento hasta su puesto de trabajo o manutención. A todo ello se le sumaría una jornada y horario que respeten unos límites y descansos establecidos, incluídos los días festivos y vacaciones.
Este viernes convocaremos la Mesa de Diálogo Social para regular el Estatuto de las becarias y los becarios.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 19, 2022
Queremos verdadera formación para las personas más jóvenes y no trabajos sin remunerar.
Hoy en @LaHoraTVE ?? pic.twitter.com/tzUB6ZknqA
La ITSS advierte de las multas por contratar a falsos becarios
A través de las actuaciones de investigación de la ITSS, han aflorado 4.805 puestos de trabajo ocupados por un becario cuando la realidad no era esa, lo que conlleva importantes multas para los empresarios. En total, se han recaudado más de 15 millones de euros como consecuencia de las infracciones registradas.
Solo en los tres primeros meses de 2022, los funcionarios de la Inspección de Trabajo han recaudado 1,59 millones de euros. Para que no existan dudas al respecto, lo primero que se debe saber es que para que se cumpla relación entre el becario y el empleador o institución “es preciso que, por un lado, exista un vínculo entre los estudios y la práctica efectuada y, por otro, que no se dé una prestación de servicios por cuenta ajena”.
Lo cierto es que en la actualidad no se fija una retribución económica mínima para compensar las prácticas, por lo que podría seguir fluctuando este fenómeno sin remuneración en el tejido productivo, aunque con ciertas peculiaridades, como en el caso de sufragar gastos derivados de la comida o el transporte público. Otro coto que se pretende frenar es el gran volumen de becarios realizando tareas para una misma empresa, por lo que se limitaría su número en función del volumen total de la plantilla de trabajadores.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Un abogado explica como echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes