
Yolanda Díaz ha sido tajante: "Los becarios deben cobrar el paro". Esto es lo que considera la Ministra de Trabajo y Economía Social en concordancia con lo estipulado en la recién estrenada reforma laboral, en pleno funcionamiento desde el pasado 31 de marzo. De hecho, esta medida en materia de derecho laboral ya está sobre la Mesa de Diálogo con los agentes sociales.
Y no parece que se vaya a quedar en papel mojado, si no todo lo contrario. Es más, la propuesta será comentada en la próxima reunión del lunes 23 de mayo. Solo hay que recordar que en marzo de este año, España ratificó el Convenio 189 de la OIT para las empleadas domésticas, lo que les permitirá a estas trabajadoras que en los próximos meses puedan solicitar este subsidio por primera vez en la historia.
Por lo que ahora el Gobierno de España plantea que los jóvenes estudiantes en prácticas puedan cotizar a la Seguridad Social de cara a generar el derecho a acceder a la prestación por desempleo. "Nos gustaría que durante el tiempo que esté una persona en periodo de formación en empresa sea susceptible de generar derechos a efectos de protección por desempleo. Estamos en debate en el diálogo social y dejo trabajar a la mesa, pero sí, me gustaría que puedan cotizar por ello", ha anunciado Díaz en rueda de prensa.
Escuchar a los jóvenes y trabajar conjuntamente con las organizaciones juveniles es clave para dejar atrás la precariedad.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 9, 2022
Con @_CJE_ hemos puesto en común propuestas para el desarrollo del Estatuto del Becario y asegurar una adecuada formación de las becarias y becarios. pic.twitter.com/mYK5dIgDvD
Los nuevos derechos laborales que podrían conseguir los becarios en 2022
El seno del Ministerio de Trabajo propone limitar el número de personas trabajando de forma simultánea en función del tamaño de la empresa. Y es que en las próximas semanas se podría definir y regular el primer Estatuto del Becario, a cumplir no solo por las empresas privadas, sino también por las propias instituciones públicas. El objetivo más importante es evitar la precariedad y atajar los abusos eventuales en los contratos de trabajo bajo la fórmula de contratación sin remuneración económica a cambio.
Y es que las cifras de contratos fraudulentos revelados por la Inspección de Trabajo para este área, a menudo con condiciones laborales precarias, no son halagüeñas. Solo desde 2020 han aflorado más de 3.000 empleos cubiertos por 'falsos becarios'. Este concepto surge como respuesta a todos esos puestos de trabajo que han sido desarrollados por alumnos en prácticas y que deberían de haber sido cubiertos por profesionales.
La vicepresidenta segunda del Gobierno aclaró también que no recibirán un sueldo como tal, si no se les pagará "una compensación económica por los costes derivados de formarse".
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato