
Problemas en Amazon. Transcurría con normalidad la jornada del lunes, 3 de octubre, hasta que el centro logístico del almacén JFK8 ubicado en Staten Island (Nueva York) comenzó a arder. Todo el edificio fue desalojado y los trabajadores del turno diurno pertenecientes a la compañía de Jeff Bezos fueron enviados a sus casas sin perder su sueldo. Los problemas no tardaron en llegar y cuando comenzaba el turno de la noche, los empleados se negaron a acudir a sus puestos de trabajo.
El único almacén sindicalizado del gigante electrónico llevó a cabo un paro laboral. La razón: temían por su seguridad y no se les había explicado la situación. Cuando el edificio todavía estaba envuelto en humo, Amazon exigió a sus empleados que volvieran al trabajo. Sin embargo, medio centenar de trabajadores se negó y pidió que los enviasen a casa sin suspensión del sueldo porque no era seguro.
La protesta fue masiva. Hasta 100 trabajadores participaron en ella. Pero la respuesta de la compañía fue rotunda. Un día después de este paro laboral, Amazon suspendió a medio centenar de trabajadores con sueldo hasta que se lleve a cabo una investigación. Así lo publicaba en un comunicado Paul Flaningan, portavoz de la compañía.
Lucha sindical entre Amazon y sus trabajadores
Amazon está intentando frenar la formación de cualquier sindicato laboral en sus oficinas. Fue en abril de este mismo año cuando en la planta JFK8, la misma que ahora ha sido suspendida, consiguió formar el primer Sindicato Laboral de Amazon (ALU en inglés). Smalls fue su fundador tras haber sido despedido en marzo de 2020 por organizar una huelga para denunciar la falta de protección de los trabajadores tras la pandemia provocada por la covid-19.
Durante años, los directivos del gigante tecnológico habían logrado frustrar cualquier intento mediante presiones, acoso y campañas informativas contra el movimiento obrero. Un ejemplo de ello son las pantallas distribuidas por todo el almacén alertando a sus empleados de que al formar aparte de un sindicato, el trabajador en cuestión estaría permitiendo que actúen en su nombre.
De esta forma, Jeff Bezos ha invertido gran esfuerzo y dinero en evitar que sus trabajadores se congreguen para negociar un convenio colectivo, que será el siguiente paso tras haberse formalizado el primer sindicato de la compañía. Amazon sigue en su lucha contra sus propios trabajadores y ha presentado más de una veintena de objeciones ante la agencia para que se desestime la victoria del sindicato en abril.
Estas acciones no sorprenden a nadie ya que la empresa de Jeff Bezos cuenta con un gran historial que saca a relucir la continua vulneración de derechos a sus trabajadores. Entre otras acciones, se ha despedido y tomado represalias contra los propios empleados, se ha impedido que los trabajadores repartan folletos y han obstaculizado las elecciones sindicales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Así responde este conocido millonario de 83 años a algunas preguntas comprometidas
- Este es el país con más oro del mundo: tiene el doble que Alemania y 4 veces más que Italia
- El dueño de un bar cobra más a los clientes los días festivos “por culpa” del plus que tiene que pagar a sus empleados: “ganan sueldos de CEO”
- Un hombre consigue ahorrar el dinero para la entrada de su casa reciclando latas y botellas
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”