Logo de Huffpost

Defensa sube el sueldo de los militares 300 euros con una inversión de 400 millones de euros

El Ministerio de Defensa aprueba una subida lineal de 200 euros al mes para los miembros de las Fuerzas Armadas consolidando los 100 euros del año pasado.


Un grupo de militares con uniforme.
Defensa sube el sueldo de los militares 300 euros con una inversión de 400 millones de euros |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Gobierno va a aprobar un crédito de 400 millones de euros con el que subirá el sueldo de los militares. El Ministerio de Defensa de Margarita Robles ya está ultimando este documento (será un Real Decreto) con el que los soldados de las Fuerzas Armadas van a cobrar 200 euros más, consolidando los 100 euros que ya percibían en Tropa y Marinería.

Desde este organismo se ha confirmado que esta mejora en la retribución de miles de militares españoles “va en línea con el cumplimiento de los compromisos internacionales de España en materia de seguridad y defensa para una adecuada retribución del trabajo y eficaz de nuestras Fuerzas Armadas”, como ha adelantado El País y le han revelado fuentes ministeriales. 

Una vez que se aprobó la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.184 euros mensuales en 14 pagas, el salario que cobra un soldado había quedado un poco por encima. Aunque, como señalan en el medio antes citado, este no es el motivo por el que el Ejecutivo habría decidido aumentar el salario de los soldados españoles.

Según publica EFE, la medida se formalizará por un decreto que va a subir las retribuciones de los militares premiando de este modo el esfuerzo y dedicación que muestran a diario tanto dentro como fuera del país en las misiones internacionales.

Subida de sueldo para todos los militares: no importa el rango

La subida salarial de 200 euros al mes se aplicará de manera conjunta a todos los militares en activo, independientemente del rango o la función que desempeñen dentro del Ejército. Para los de Tropa y Marinería, además, se van a consolidar los 100 euros que estaban percibiendo el año pasado.

La suma entonces llegaría a los 300 euros de más en la nómina. Y gracias a esto, se van a mejorar las condiciones económicas de los efectivos que estén desempeñando funciones esenciales dentro del Ejército.

La intención, como ha explicado Robles, es que esta nueva iniciativa se debe al compromiso español con los estándares internacionales en seguridad y defensa.

Consejo Personal de las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa tiene previsto convocar al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) que es el órgano consultivo para tratar las cuestiones tanto de trabajo como salariales de los militares. Es un paso obligatorio que debe hacerse antes de poder aprobar el decreto.

Una vez que se desarrolle la reunión, se podrá avanzar en esta norma que contempla la subida de sueldo de los militares. La intención del Ejecutivo es mandar un mensaje de apoyo a los soldados.

Un Ejército muy numeroso, con miles de soldados

Las Fuerzas Armadas españolas, como ha publicado El País, cuenta con 117.000 militares en activo con un 65% de soldados y marineros. El 22% son suboficiales y el 13% oficiales. En los próximos años se espera que este número aumente en 7.500 a corto plazo y en 20.000 a medio - largo plazo. El objetivo es conseguir los 140.000 que fija la Ley de la Carrera Militar de 2007. 

Jupol pide a Marlaska que tenga la misma voluntad política para mejorar el sueldo de la Policía Nacional

Jupol, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, ha pedido al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska que tenga “voluntad política” para mejorar el salario de la Policía Nacional, equiparándolo con el de los agentes de otros cuerpos.

Se trata de voluntad política, con la que como hemos expuesto a los diputados de los grupos parlamentarios, el pasado 10 de febrero, en el Congreso de los Diputados se puede alcanzar la equiparación salarial y la jubilación digna de los policías nacionales acabando con la brecha salarial que sufrimos junto con la Guardia Civil”.

Han mostrado en un comunicado, su sorpresa al conocer (a través de la prensa) que el Gobierno está ultimando los detalles para aprobar un Decreto que incrementará el presupuesto del Ministerio de Defensa en el salario de los militares en unos 400 millones de euros.