El impresionante curso del SEPE gratis que da acceso a trabajar como carretillero cobrando 2.000 euros

Este trabajo es uno de los más demandados, tanto es así que el SEPE actualmente cuenta con más de 420 vacantes para este puesto y donde los salario son superiores a los 2.000 euros al mes.

Un carretillero trabajando en un almacén.
Curso gratuito para conseguir empleo como carretillero. E.P.
Berta F. Quintanilla

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) ofrecen dos cursos gratuitos para obtener el carnet de carretillero. Estos cursos son presenciales y están orientados a desempleados. Al finalizar y superar los contenidos, se entrega un certificado de profesionalidad.

A este curso de formación podrán acceder tanto los desempleados, como los trabajadores con contrato en vigor y los autónomos. Este puesto es de los más demandados, tanto en construcción como en supermercados o en el sector de la metalurgia, entre otros. Muestra de ellos son las 423 vacantes para conductores de carretilla que tiene activas el SEPE en su portal de empleo. No tiene demasiados requisitos, generalmente se puede solicitar con la ESO y sin experiencia.

El sueldo para un carretillero, como señala el portal Talent es de 17.710 euros para los que no tienen experiencia. Los que ya llevan un tiempo trabajado pueden tener una nómina de 24.300 euros. Hay que apuntar que en los casos en que el turno sea de noche, tendrán una compensación económica. 

Requisitos para acceder a un curso de carretillero del SEPE

Los requisitos que habrá que cumplir antes de comenzar a rellenar la inscripción, aparecen dentro de los contenidos de cada curso. Se podrán consultar antes de enviar la solicitud. Estos son:

  • Tener más de 18 años, y en el caso de contra con menos edad hay que presentar un permiso de padres o tutores.
  • Saber leer y escribir a nivel básico.
  • Disponer de un ordenador con la posibilidad de conexión a internet para aquellos cursos que ofrecen teleformación (los de carretillero suelen ser presenciales).
  • No haber realizado otro curso del SEPE con la misma temática. 

Podrán apuntarse tanto aquellas personas que estén en paro, en búsqueda activa de empleo, como los que se encuentren dentro de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), trabajadores en activo y autónomos. 

Contenidos del curso gratis de carretillero

Los contenidos están divididos en bloques, 13 teóricos y 1 práctico. Los temas a tratar son los que se encuentran relacionados con funcionalidad, tipología y componentes de las carretillas. Entre ellos, el operador de maquinaria, la tipología de las máquinas que se van a emplear en el puesto de trabajo, cómo es una carretilla elevadora.

Además, se analizará el dúmper, la minicargadora, miniexcavadora, manipulador telescópico, la plataforma elevadora de personal (PEMP), y componentes genéricos básicos de seguridad. 

Para terminar, las operaciones básicas de mantenimiento, qué inspecciones hay que realizar antes y después de la jornada laboral o los principios mecánicos básicos como el funcionamiento de los motores y las transmisiones. 

Es fundamental que, al término del curso, el alumno conozca algunos principios básicos de la prevención de riesgos laborales y seguridad. 

Cómo apuntarse al curso de carretillero

Para empezar, hay que entrar en la web de SEPE - Fundae. Ahí aparece un primer filtro, en el que hay que elegir la situación laboral del alumno y el sector en el que quiere encontrar el curso. En cualquier caso, si esta segunda no se tiene clara, se podrá dejar el cuadro en blanco. 

Luego hay que darle a ‘Buscar’ y aparecerán los cursos con el plazo de solicitud abierto. En esta ocasión, hay dos, uno de operaciones de maquinaria autopropulsada y el otro de operaciones con carretillas elevadoras.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: