
Diseñar un buen currículum es una acción fundamental para conseguir un puesto de trabajo. Al fin y al cabo se trata de la carta de presentación y, con ella, es imprescindible despertar el interés del empresario o reclutador. Ahora bien, una vez que se ha superado esta primera fase y se recibe una llamada por parte de la empresa para una entrevista de trabajo, ¿qué hay que hacer?
Es normal que los nervios se apoderen de mente y cuerpo en el mismo momento en el que la empresa llama al candidato. Por norma general, cuando se demanda una entrevista de trabajo es porque encaja con el perfil solicitado por parte del empleador. Por ello, el siguiente paso y más importante es prepararse de manera adecuada la entrevista de trabajo.
Se deben tener en cuenta dos aspectos principales: causar una buena impresión para conseguir cubrir la vacante y hacer preguntas durante la entrevista sobre cuáles serán las condiciones laborales y el puesto de trabajo al que habrá que enfrentarse. Desde Noticiastrabajo se ha respondido a esta necesidad con los 7 consejos que ayudarán al demandante de empleo a preparar una entrevista con éxito.
7 consejos para preparar una entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo comienza con la primera llamada de la empresa al demandante de empleo. Mantener la compostura y la reacción a la noticia de que se ha superado la primera fase del proceso de selección ya forma parte de la entrevista. A continuación se destacan 7 consejos esenciales para preparar el cara a cara con éxito.
Investigación previa
El candidato debe presentarse a la entrevista con toda la información posible sobre la empresa. Conocer cuáles son los servicios que ofrece, sus puntos fuertes y débiles, el sector y el entorno competidor al que pertenece es fundamental para poder responder con conocimiento y seguridad a las preguntas de la entrevista.
Seguridad
Hay que sacarle el máximo rendimiento posible a las aptitudes, la experiencia y la formación adquirida. Aunque ya se vea reflejado en el currículum es necesario destacar y detallar las habilidades y funciones de cada uno en experiencias laborales previas. Es importante conocer el currículum y conocerlo a la perfección.
Puntos débiles
Es normal que los reclutadores durante la entrevista hagan preguntas sobre los puntos débiles. Los puntos débiles del currículum van a formar parte de los aspectos principales de la entrevista. Para abordar este tema habrá que buscar previamente argumentos para defenderlos. Es evidente que todos los candidatos cuentan con puntos débiles, por lo que el argumento tendrá que ser un elemento diferenciador del resto.
Puntos fuertes
En esta ocasión, el solicitante tendrá que preparar argumentos que confirmen estos puntos fuertes. Basarse en experiencia vivida con anterioridad ayudarán a exponer cómo se afrontaron esos contratiempos.
Confirmar asistencia
Aunque parezca un detalle sin importancia, nunca está de más hacerlo. Confirmar asistencia a la entrevista será un indicador para la empresa de que esa cita se encuentra entre las prioridades del candidato.
Apariencia
Al igual que el currículum funciona como carta de presentación, la apariencia puede condicionar el camino de la entrevista. Ir bien vestido y aseado creará una buena impresión en el entrevistador y la entrevista se desarrollará de forma más amable.
Puntualidad
Ser puntual será un aliciente más para causar una buena impresión. Si el entrevistador tiene que esperar al entrevistado, esto creará un sentimiento de reticencia y la entrevista no se desarrollará en un ambiente tan afectuoso.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Estas empresas están contratando personal de limpieza con sueldo de 1.500 euros al mes
- Las 5 cosas que debes saber antes de cogerte las vacaciones: que no te engañen en el trabajo
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- Alerta por el aceite de oliva virgen extra: las marcas que no se deberían comprar en el supermercado
- Conducir con alergia es un peligro: ¿qué medicamentos son incompatibles con la conducción?