El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) publica ofertas de trabajo a diario para distintos sectores profesionales del mundo laboral. La inscripción a cualquiera de estos empleos se puede realizar de forma online, necesitando solo estar apuntado como demandante de empleo para acceder a los trabajos publicados. Si se cumple este requisito, los interesados ya podrán formar parte de los procesos de selección del organismo.
La bolsa de empleo del SAE se actualiza diariamente, por lo que hay algunas vacantes que podrían desaparecer de un día para otro al igual que se lanzan otras nuevas. Para poder consultarla solo hay que acceder a la página web del Servicio Andaluz de Empleo, donde solo se necesitan un par de minutos para inscribirse a sus oportunidades laborales. A continuación se explica el paso a paso para apuntarse sus ofertas laborales.
Pasos para inscribirse a la bolsa de empleo del SAE
Las ofertas de empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se encuentran publicadas en el apartado de Área de gestión de su portal web, donde se puede filtrar la búsqueda por categoría y subcategoría. Algunas de las áreas profesionales que están registradas son administración, agricultura, arquitectura, comercial, construcción, transporte, turismo, hostelería o derecho, entre muchas otras.
En cuanto a cómo inscribirse a las ofertas laborales del SAE, solo hay que seguir las siguientes instrucciones:
- Acceder a los Anuncios de Empleo del Área de Gestión del SAE.
- Filtrar la búsqueda por categoría, escribiendo una palabra clave o pulsando directamente en “pulsar”, donde aparecerán todos los trabajos publicados. También se puede acotar la búsqueda por empleos convocados para discapacitados.
- Encontrada la oferta laboral, hacer clic sobre el título de la profesión que se encuentre en la columna de “Anuncio”.
- Se mostrará una descripción del empleo, apareciendo en la esquina superior derecha las opciones para conocer los requisitos y características del puesto.
- Si se cumple con las mismas, hay que pinchar en “Enviar currículum”, debajo de la descripción, para inscribirse a la oferta.
- Al hacerlo, la página te lleva al “Área Personal del Demandante” donde hay registrarse con usuario y contraseña validado (lo dan al darse de alta como demandante de empleo), con certificado digital o con DNI electrónico.
- Al registrarse, aparecerá el siguiente mensaje confirmando la inscripción: “Aviso. Has sido inscrito al proceso de preselección de candidaturas para esta oferta”.
También es posible inscribirse a las ofertas de empleo del SAE utilizando su aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS. Con la misma se puede seguir el estado de las candidaturas, además de acceder a otras gestiones como solicitar cita previa o consultar el estado de la demanda de empleo.
Errores al enviar la candidatura
En caso de que no se cumpliera con todos los requisitos para dicha posición laboral, el propio sistema avisaría al demandante notificándole el error que se ha producido. Estas son las principales causas por las que la candidatura podría no enviarse de forma correcta.
- No cumplir con las condiciones reguladas en la oferta de trabajo. Puede ser no disponer de la titulación académica, no contar con la experiencia exigida, no presentar idiomas… Entre otros.
- No tener registrada ninguna capacidad, en caso de que la vacante esté destinada a estas personas.
- No cumplir con la situación laboral exigida.
- No estar dado de alta como demandante de empleo o bien haberse olvidado de sellar el paro.
Si el error se debe a la última causa explicada, desde la sección “Gestiones de la demanda de empleo” del Área de gestión se puede renovar la demanda de empleo o bien realizar su reinscripción. Asimismo, a través de este apartado se pueden actualizar algunos datos del solicitante, al pulsar en “Modifica tu demanda”, pudiendo cambiar los siguientes para configurar el currículum:
- Datos personales: domicilio, teléfono, correo electrónico…
- Datos curriculares: idiomas, habilidades, permisos y vehículos.
- Datos de empleo: disponibilidad, preferencias de jornada, salario, categoría profesional…
Sin embargo, para otro tipo de modificaciones habrá que acudir presencialmente a las Oficinas de Empleo del SAE, para lo que se necesita solicitar cita previa.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
- El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad