
La Comisión Europea ha abierto un nuevo expediente a España (que se unen al de la no retribución del permiso parental y al de abuso de la temporalidad) por imponer controles injustificados a los profesionales que desean prestar servicios temporales y ocasionales. En consonancia, instan a reducir estas cargas para cumplir con las normas comunitarias al respecto.
Bruselas, además de a España, ha abierto un procedimiento de infracción por el mismo motivo a otros 21 Estados miembro: Austria, Alemania, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia. En concreto, por el incumplimiento de la directiva sobre cualificaciones profesionales, tal y como han informado desde Europa Press.
Esta directiva facilita a los profesionales la prestación temporal y ocasional de sus servicios en distintos Estados miembro, al tiempo que garantiza la protección de los consumidores y ciudadanos. Excepcionalmente, en el caso de los profesionales con implicaciones para la salud y la seguridad pública, los Estados miembro pueden comprobar las cualificaciones antes de permitir la prestación de servicios, aunque estos pueden retrasar considerablemente el inicio de las actividades, por lo que solo pueden imponerse en condiciones estrictas.
En particular, cuando la falta de cualificaciones pueda provocar daños graves para la salud o la seguridad del destinatario del servicio.
Bruselas considera que exigen controles previos “injustificados”
La Comisión Europea ha considerado que España y los otros 21 Estados miembro mencionados exigen controles previos de forma injustificada para varios profesionales que no cumplen las condiciones especiales en las que se permiten dichos controles. Además, ha centrado esta medida de ejecución en tres ámbitos de especial importancia: construcción, transporte y servicios a las empresas.
Después de este expediente, las capitales deben remitir ahora una respuesta a Bruselas que, a falta de una respuesta satisfactoria, puede amenazarlas con elevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Otras noticias interesantes
- Bruselas quiere dejar sin carné de conducir a millones de europeos y este es el motivo
- El Tribunal Europeo decidirá si la pensión por incapacidad permanente por accidente laboral es discriminatoria con las mujeres con reducción de la jornada laboral
- Europa resuelve la denuncia de CCOO para elevar el coste del despido y pone una fecha
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre la injusta ley: “le quitan la pensión a un gran dependiente con un 90% de discapacidad y le piden devuelva parte”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Se buscan vecinos en este pueblo a 25 minutos de Madrid: tiene casas baratas y trabajo fijo con sueldo de 1.800 euros
- Cambio en el permiso laboral por hospitalización: las empresas podrían exigir este certificado si se quiere seguir disfrutando tras el alta hospitalaria
- Unai Sordo defiende la reducción de jornada laboral a 37,5 horas y avisa a Yolanda Díaz: "se abren los márgenes"
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%