
La escasez de mano de obra en España se encuentra trabajando en la Administración Pública, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se contabilizaron 54.599 vacantes en el tercer trimestre, representando el 35,2% del total. Por este motivo, cada vez son más las personas que se presentan a una oposición para conseguir un trabajo estable para el resto de su vida.
A pesar de que el minucioso examen del INE revela que hostelería, el transporte y la construcción no lideran la estadística en términos de vacantes, sí precisa que aunque ocupen el 20,9% de la fuerza laboral, juntos apenas suman el 12% de las ofertas de empleo sin cubrir, evidenciando una disonancia entre percepciones y cifras concretas. El de la fiabilidad de las estadísticas es otro de los asuntos candentes.
No es nuevo que el sector público presente el mayor volumen de vacantes sin llenar. Pero sí llama la atención que el aumento de la oferta pública de empleo en el último año haya generado un impacto estadístico al multiplicar la cifra de vacantes pendientes en el mercado laboral. En este sentido, las vacantes en la Administración pública explican la mayoría del incremento en el último trimestre, con un aumento de 11.202 vacantes respecto al segundo. Sectores como la educación (1.463) y las actividades científicas (1.103) también crecieron, mientras que el comercio, la construcción (-1.924) y el transporte (-1.005) bajaron.
El comercio y las actividades sanitarias mejoran sus contrataciones
Si ampliamos la perspectiva y comparamos con el mismo periodo del año anterior, las plazas públicas siguen siendo el principal impulsor del aumento total de vacantes, representando tres cuartas partes del crecimiento. Además, actividades administrativas, hostelería e industria manufacturera también experimentaron incrementos significativos. En contraste, sectores como el comercio y las actividades sanitarias mostraron reducciones notables.
¿Son fiables los datos oficiales?
La relación entre las vacantes y la ocupación revela desfases significativos en la Administración pública, que concentra el 35,2% de las vacantes, con solo el 6,9% de la fuerza laboral. Actividades administrativas, científicas y técnicas, así como información y comunicaciones, también presentan proporciones elevadas de puestos sin cubrir en comparación con su peso en la actividad económica.
Aunque la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del INE, basada en datos de 28.500 empresas encuestadas, indican que las vacantes alcanzan máximos históricos, surge la interrogante sobre su precisión y la posibilidad de que no reflejen completamente la situación.
El 93% de las empresas encuestadas dicen que no hay vacantes porque no necesitan empleados, el 3,9% por el coste de la contratación y el 3,1% por otros motivos. Mientras empresarios y los Ministerios de Economía y Seguridad Social perciben una contracción en varios sectores, los sindicatos y el Ministerio de Trabajo argumentan que la falta de mano de obra se limita a áreas específicas con problemas de condiciones laborales. La discrepancia entre las quejas empresariales y las estadísticas ha desencadenado debates sobre la oferta salarial y la fiabilidad de los datos, cuestionando si la estadística capta adecuadamente el fenómeno en su conjunto.
El economista del Consejo Económico y Social, Raymond Torres, expresó en mayo pasado que existen opiniones divergentes sobre la precisión de la estadística de vacantes, señalando que creen que hay “problemas” con los datos. Una semana antes, el Ministerio de Trabajo defendió la robustez de la cifra de vacantes, destacando su base en una muestra amplia.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros