
La vuelta al cole en la nueva normalidad genera una serie de dudas a los padres y a los maestros. La consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha anunciado la creación de empleo público que supondrá 6.300 ofertas de trabajo para trabajar en colegios privados y concertados.
Actualmente, diferentes Comunidades Autónomas están ofertando trabajo como maestro o trabajo como profesores de Secundaria Obligatoria en diferentes áreas. Este empleo público ya ha sido aprobado en el BOE y puedes consultarlo pinchando aquí.
Los nuevos maestros estarán trabajando todo el curso escolar y su contrato es independiente al que pueda producirse en cada centro educativo por bajas de otros docentes.
Así la función principal de estos nuevos maestros será la de apoyo en los casos en que haya que desdoblar las clases para mantener las medidas de seguridad propuestas por la nueva normalidad tras la pandemia del Covid19.
Javier Imbroda, consejero de Educación andaluz, ha señalado que el presupuesto para estas nuevas contrataciones es de 600 millones de euros. Además de los maestros, también ofertará empleos como limpiadores o coordinadores del coronavirus, una figura nueva que ayudará en casos de que se detecte algún contagio en el colegio.
La plantilla de limpiadores se incrementará llegando a los 1.600 empleos que además tendrán que ocuparse de tareas de desinfección. También se sumarán 152 PTIS, el Personal Técnico de Integración Social.
Imbroda ha apuntado también que paliar la brecha digital es otro de los pilares en los que se asienta esta nueva política social de la Comunidad Autónoma. Los hogares españoles se han convertido, durante el periodo de confinamiento, en aulas improvisadas donde el teletrabajo y los deberes del cole se han mezclado.
La nueva normalidad llega a las aulas
También el consejero de Salud de la Junta, Jesús Aguirre, ha explicado que la vuelta al cole se hará siguiendo estrictos protocolos sanitarios. Entre ellos, propone el empleo de espacios diferentes a las clases para impartir docencia, por ejemplo.
Pero, además, en caso de que se detecte un caso positivo en las aulas, se hará estudio de contagios y de trazabilidad, tal y como se realiza en estos momentos. Si el caso aparece en varias clases del mismo centro, se cerrará el colegio y comenzará un aislamiento domiciliario, tal y como está sucediendo en algunos lugares donde se han dado ya rebrotes.
Sobre las medidas de higiene, se mantiene el uso de la mascarilla si no se puede garantizar la distancia de seguridad, el gel hidroalcohólico, y las salidas seguras con petición de ayuda a los Ayuntamientos de cada localidad. De este modo, se crea lo que la Junta de Andalucía ha denominado ‘perímetro de seguridad’.
Estas medidas pueden ser retocadas, se revisarán cada dos meses y en caso de que necesiten algunos cambios la Administración se reserva el hecho de hacerlos.
Serán aplicables tanto a colegios públicos como concertados.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Tribunal Supremo lo repite: una enfermedad común agravada en el trabajo puede declararse accidente laboral
- Una mujer de 78 años se queda sin pensión y tiene que vender verduras para sobrevivir: "he trabajado toda la vida y no tengo nada"
- Un hombre gana más de 40.000€ al reciclar 450.000 latas y lo que consigue comprar es la envidia de muchos
- El balneario que reta a los viajes del Imserso: aguas termales gratis y opción de alojamiento con pensión completa y grandes descuentos
- El país con más infidelidades del mundo: más del 50% de la población engaña a su pareja