
Las empleadas del hogar podrían estar a punto de conseguir la prestación contributiva por desempleo o, lo que es lo mismo, cobrar el paro. Hasta hace poco podría parecer una utopía en España, sin embargo en los próximos meses se plantea como una inminente realidad para más de 94.171 personas afiliadas al Sistema Especial para Empleados de Hogar en 2021. Y todo ello gracias a una trabajadora doméstica gallega que está a punto de ganarle la batalla judicial a la Seguridad Social.
Todo este proceso judicial tiene sus origenes a finales del año 2019, cuando fue precisamente esta empleada del hogar a la que se le terminó su contrato de trabajo con el que contaba desde 2011 y presentó ante la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) una solicitud para recibir la prestación contributiva por desempleo. El objetivo no era otro que hacerse con el correspondiente subsidio. Pero se dió de bruces con la precaria realidad que afecta a este sector laboral.
Recordemos que la base de cotización de los contratos de las empleadas domésticas está sujeta al Sistema Especial para Empleados de Hogar y no al Régimen General de la Seguridad Social. Por lo que una vez terminada la relación laboral con el empleador no se permite solicitar prestación por desempleo de acuerdo a la Ley General de la Seguridad Social. Es más, solo se puede optar a 5 ayudas sociales.
La Unión Europea respalda a las empleadas del hogar
Ante la negativa en vía administrativa, la trabajadora doméstica recurrió ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 2 de Vigo, pero en esta ocasión el juez remitió el caso al mismísimo Tribunal de Justicia de la Unión Europea para que interprete el engardo de resolver si la ley española vulnera el derecho a conseguir esta prestación económica.
El abogado general Maciej Szpunar ha sido en encartado de aceptar los argumentos de la demanda y es ahora el responsable de respaldar la solicitud presentada por esta trabajadora del hogar. De hecho, en su informe aboga por la ilegalidad de la ley española que les prohíbe acceder a la prestación de desempleo. En el caso de que los jueces del TJUE fallen en el mismo sentido que el letrado, el TJUE podría obligar a España a hacer reformas en este régimen laboral a la Seguridad Social.
La ley española podría ser ilegal
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea es el encargado de garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros, así como garantizar que los países miembros y las instituciones europeas cumplan la legislación de la Unión Europea.
En este sentido, se denuncia que la ley española es contrataria al derecho comunitaria ya que no permite cotizar para tener derecho a la prestación de desempleo y esto es contrario al derecho comunitario al introducir una discriminación indirecta por razón de sexo que no tiene justificación alguna, según argumenta el letrado.
La máxima instancia judicial de la UE dictará sentencia en los próximos meses. Cabe mencionar a este respecto que aproximadamente tres de cada cuatro casos, sus magistrados siguen las recomendaciones del informe prejudicial. Por lo que este derecho podría estar más al alcance que nunca para las empleadas domésticas.
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata
- Una trabajadora con 16 años de antigüedad es despedida por hacer senderismo durante una baja laboral: es procedente
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados