Las fechas y horarios de la PEvAU en Andalucía

La PEvAU o selectividad en Andalucía se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y los días 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria). Horarios de cada sesión y asignatura.

Alumnos en un aula por por la PEvAU
Fechas y horarios de la PEvAU en Andalucía EFE
Esperanza Murcia

El próximo mes de junio comienza la selectividad 2024, que es lo que en Andalucía se conoce como la PEvAU (Prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad). Dependiendo de la comunidad, su nombre cambia, al igual que también lo hacen las fechas de los exámenes, tanto de la convocatoria ordinaria como de la extraordinaria. 

En el caso de los alumnos andaluces, no tendrán que esperar mucho, ya que la ordinaria tiene lugar los días 4, 5 y 6 de junio. Por su parte, la extraordinaria se celebrará los días 2, 3 y 4 de julio, casi un mes más tarde. A continuación, se detallan los horarios y las asignaturas de las que se examinarán los estudiantes en cada sesión.

Horarios de la PEvAU en Andalucía

Tal como aparece publicado en el Distrito Único Andaluz, estos son los horarios de la selectividad 2024 en Andalucía, conocida en la comunidad como la PEvAU (habrá que estar, como mínimo, media hora antes de lo marcado)

Primer día (4 de junio, en la ordinaria, o 2 de julio, en la extraordinaria)

  • Lengua Castellana y Literatura II: 08:30 a 10:00 horas
  • Historia de España o Historia de la Filosofía: 11:00 a 12:30 horas
  • Lengua Extranjera (fase de acceso): 13:30 a 15:00 horas

Segundo día (5 de junio, en la ordinaria, o 3 de julio, en la extraordinaria)

  • Análisis Musical II, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II o Ciencias Generales: 08:30 a 10:00 horas
  • Artes Escénicas II, Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II, Griego II, o D.T. Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II: 11:00 a 12:30 horas
  • Coro y Técnica Vocal II, Movimientos Culturales y Artísticos, Física o Empresa y Diseño de Modelos de Negocio: 13:30 a 15:00 horas

Durante este, se celebrará un cuarto examen de incompatibilidad horaria solo si no se puede realizar el tercer día, que se hará de 17 a 18:30 horas. Del mismo modo, hay fijado un quinto examen solo si no se puede realizar también el tercer día, de 19 a 20:30 horas.

Tercer día (6 de junio, en la ordinaria, o 4 de julio, en la extraordinaria)

  • Historia de la Música y de la Danza, Diseño, Dibujo Técnico II o Biología: 08:30 a 10 horas
  • Lengua Extranjera (fase de admisión), Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica, Literatura Dramática, Geografía o Química: 11 a 12:30 horas
  • Historia del Arte, Geología y Ciencias Ambientales, Tecnología e Ingeniería II o Fundamentos Artísticos: 13:30 a 15 horas

Durante este día, se contemplan tres exámenes adicionales en caso de incompatibilidad horaria: de 17 a 18.30, de 19 a 20:30 y de 21 a 22:30 horas.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: