
Los alumnos de Bachillerato, siempre y cuando quieran cursar una carrera universitaria, tendrán que enfrentarse en junio de 2023 al examen de la conocida Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Para la tranquilidad de los estudiantes, el formato de esta prueba seguirá siendo el mismo que el implantado durante la pandemia: más opciones de respuesta y preguntas tipo test.
Tal y como indican Europa Press y El Mundo, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades alega que el estudiantado "ha cursado gran parte de su escolarización con restricciones y ha tenido que sortear dificultades que deben seguir teniéndose en cuenta a la hora de diseñar esta prueba”.
Con el objetivo de evitar cualquier duda, desigualdad con respecto a promociones anteriores o revuelo en la comunidad educativa, el modelo implantado será similar al que se lleva aplicando desde el curso 2019-2020. Se espera que este periodo de transición hasta implantar un nuevo modelo se extienda hasta el curso 2026-2027.
Características del examen la EBAU 2023
El examen contará principalmente con 3 tipos de preguntas: abiertas, semiabiertas y de opción múltiple. De este modo, cada una de estas cuestiones contará con las siguientes características:
- Preguntas abiertas. Requerirán una construcción por parte del alumnado y no tienen una sola respuesta correcta inequívoca. Por tanto, se trata de respuestas que requieren más elaboración.
- Preguntas semiabiertas. Tendrán una respuesta correcta inequívoca y que exigen construcción por parte del alumnado. Por ejemplo, la solución de un problema matemático o la palabra que completa una frase en concreto.
- Preguntas de opción múltiple. Tendrán una respuesta correcta inequívoca en la que el estudiante tendrá que elegir entre distintas opciones.
Calendario de la EBAU 2023
Teniendo en cuenta el calendario general de la Selectividad, los exámenes de la EBAU deberán realizarse antes del 16 de junio de 2023. Por tanto, los resultados provisionales tendrán que publicarse en un plazo de dos semanas, antes del 30 de junio de 2023.
En cuanto a la convocatoria extraordinaria, si se celebra en el mes de julio, los exámenes deberán finalizar antes del 14 de julio de 2023. Atendiendo a estas fechas, los resultados provisionales deberían publicarse antes del 21 de julio de 2023. En caso ode celebrarse en septiembre, la fecha límite para las pruebas será el 15 de septiembre de 2023 y la publicación de resultados, el 21 de septiembre de 2023.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a estas matrículas: la DGT cambiará el sistema de matrículas a partir de esta fecha
- El BOE anuncia miles de plazas en las oposiciones más esperadas para trabajar como funcionario de carrera
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta