
Aún no han acabado los exámenes de la EBAU 2022, pero todos los estudiantes que se presentan no pueden dejar de preguntárselo: cuándo dan las notas de selectividad. En concreto, La Rioja ha dado el pistoletazo de salida, aunque en unos días se le sumarán el resto de comunidades en unas pruebas donde miles de jóvenes se juegan su futuro en las universidades. A pesar del récord de aprobados el pasado año, un 94%, los nervios en estos aspirantes siguen aflorando.
Teniendo en cuenta que cada comunidad publica sus propias fechas para realizar los exámenes, aunque dispongan de los mismos límites máximos, la publicación de las notas de selectividad también varían dependiendo de donde se resida. Lo mismo para el resto de citas importantes: reclamaciones, en caso de que haya descontento con las calificaciones, y periodos para hacer las preinscripciones en la universidad.
Fechas de la selectividad 2022: resultados de notas y revisiones
Como se ha explicado, al igual que ocurre con los exámenes, cada comunidad autónoma establece sus propias fechas para los trámites más relevantes de la EBAU tras los exámenes: publicación de notas, revisión de las calificaciones y prescripción de las matrículas en las universidades. Estas son las propuestas por cada una este 2022:
- Andalucía: publicación de las notas el 23 de junio; revisión el 24, 27 y 28 de junio; notas definitivas el 6 de julio y plazo de matrícula del 23 de junio al 1 de julio.
- Aragón: publicación de las notas el 15 de junio; revisión del 16 al 20 de junio; notas definitivas el 28 de junio y plazo de matrícula del 16 de junio al 4 de julio.
- Asturias: publicación de las notas el 20 de junio; revisión el 21, 22 y 23 de junio; notas definitivas el 29 de junio y plazo de matrícula del 20 de al 30 de junio.
- Canarias: publicación de las notas el 17 de junio; revisión el 17, 20 y 21 de junio; notas definitivas el 23 de junio y plazo de matrícula del 20 de junio al 4 de julio.
- Cataluña: publicación de las notas el 29 de junio; revisión del 29 de junio al 1 de julio; notas definitivas el 8 de julio y plazo de matrícula del 2 de junio al 1 de julio.
- Comunidad Valenciana: publicación de las notas el 17 de junio; revisión el 20, 21 y 22 de junio; notas definitivas el 4 de julio y plazo de matrícula del 23 de junio al 8 de julio.
- La Rioja: publicación de las notas el 15 de junio; revisión el 16, 17 y 20 de junio; notas definitivas el 28 de junio y plazo de matrícula del 16 de junio al 4 de julio.
- Madrid: publicación de las notas el 16 de junio; revisión el 17 y 20 de junio; y plazo de matrícula del 17 de junio al 1 de julio.
- Murcia: publicación de las notas el 13 de junio; revisión del 13 al 16 de junio; notas definitivas el 21 de junio y plazo de matrícula del 17 al 30 de junio.
- Navarra: publicación de las notas el 15 de junio; revisión del 16 al 20 de junio; y plazo de matrícula del 10 al 30 de junio.
- País Vasco: publicación de las notas el 16 de junio; revisión el 17, 20 y 21 de junio; y plazo de matrícula del 16 al 29 de junio.
- Baleares: publicación de las notas el 17 de junio; revisión del 17 al 20 de junio; notas definitivas el 28 de junio y plazo de matrícula del 1 de junio al 1 de julio.
- Galicia: publicación de las notas el 16 de junio; revisión del 18 al 20 de junio; notas definitivas el 23 de junio y plazo de matrícula del 21 de junio al 30 de junio.
- Extremadura: publicación de las notas el 17 de junio; revisión del 20 al 22 de junio; notas definitivas el 29 de junio y plazo de matrícula del 17 de junio al 30 de junio.
- Cantabria: publicación de las notas el 18 de junio; revisión del 20 al 22 de junio; notas definitivas el 27 de junio y plazo de matrícula del 20 al 30 de junio.
- Castilla La Mancha: hasta la fecha, no se han publicado. La preinscripción será del 20 de junio al 8 de julio.
- Castilla y León: publicación de las notas el 17 de junio; revisión del 20 al 22 de junio; notas definitivas el 28 de junio y plazo de matrícula del 10 de junio al 5 de julio.
¿Cuál de todas estas comunidades presentará el mayor número de aprobados? A día de hoy, es toda una incógnita. Aunque sí se puede consultar el listado de las comunidades que sacaron las mejores notas el pasado año.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana
- Qué son estas balizas luminosas que se están instalando en las carreteras: para qué sirven
- Los inquilinos contra los ‘caseros ladrones’: piden la bajada “inmediata” del 50% de los alquileres
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito