
Se puede entrar a la universidad sin hacer selectividad. De hecho, hay múltiples opciones disponibles para aquellos que quieren escoger un camino diferente. Si bien realizar las pruebas de la EBAU es lo más común para estudiar una carrera universitaria, se puede recurrir a otras vías para conseguir plaza en los grados universitarios. Algo que, además, puede interesar a aquellos que suspendan selectividad o no alcancen la nota suficiente.
En concreto, se puede llegar a la universidad a través de las pruebas de acceso para mayores de 25 años, las pruebas para mayores de 45 años, si se es mayor de 40 años con experiencia laboral en la carrera que se quiere cursar o si se puede pagar una universidad privada (o conseguir una de las becas que ofertan).
Además, siendo la opción que en este artículo interesa, se puede entrar a la universidad después de haber cursado un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS). Estos solo necesitan presentar el título, que los califica como técnicos superiores, y calcular su nota media del grado superior, que es la que se utilizará para acceder a los títulos universitarios.
Acceder a la universidad con un grado superior
Las personas que cuenten con un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), podrán entrar a la universidad sin realizar ninguna prueba adicional, solo tienen que matricularse en la organización elegida en los plazos estipulados por la misma. No obstante, la calificación con la que optan para matricularse a los grados universitarios es, como máximo, de 10. En este sentido, conviene recordar que un estudiante que obtenga la máxima nota de selectividad y Bachillerato podría sacar un 14, casi cuatro puntos más.
Por este motivo, los técnicos superiores que vengan de ciclos pueden subir nota, si lo desean, presentándose a la Fase Voluntaria de la EBAU como hacen los anteriores. Es lo que antes se conocía como la parte específica y permite que, dependiendo de la carrera que se elija, el resultado obtenido en cada asignatura examinada se multiplique por 0,1 o 0,2. En cuanto al número de “optativas” a las que los aspirantes pueden presentarte para subir nota, dependiendo de la comunidad el máximo será tres o cuatro.
Además, si la nota del ciclo (con la que se accede a la universidad) tiene una validez indefinida, es decir, no caduca, la de la Fase Voluntaria se guarda por un máximo de dos años desde que se hizo la prueba. Es la misma regla que se aplica a los estudiantes que proceden del Bachillerato. Por su parte, en caso de presentarse a más de dos materias para subir la nota, se cogen las dos mejores calificaciones que, consecuentemente, se sumarán a la nota general del CFGS.
Con este sistema, la realización de la Fase Voluntaria de la selectividad, los titulados del grado superior tienen las mismas oportunidades que los que realizan la EBAU, ya que pueden obtener también un máximo de 14 puntos. De hecho, los exámenes son exactamente los mismos para ambos. Además, habrá que aprobarlos para que se pueda multiplicar por la ponderación correspondiente.
Convalidar créditos de asignaturas
Una ventaja de los grados superiores es que algunas carreras universitarias permiten convalidar asignaturas cursadas en esta titulación. De ese modo, los créditos de las asignaturas reconocidas, por ser equivalentes, aparecen como superados. Un recurso con el que estos alumnos se pueden ahorrar algunas materias del grado universitario. En relación con este detalle, hay que destacar que a la hora de asignar las plazas de la universidad, se da prioridad a aquellas titulaciones superiores que tienen relación con el grado solicitado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?