
El Ministerio de Educación, dirigido por Pilar Alegría, está confeccionando el nuevo fomato de selectividad y en este rediseño se recogen varios puntos que podrían ‘endurecer’ el formato actual. Es así porque, a diferencia de lo que ocurre ahora, se va a implantar un único modelo de examen, como ya pasa este año, con el objetivo de que el alumnado no deje por estudiarse una parte del temario.
Así aparece en el borrador del decreto que regulará las pruebas de acceso a la universidad, al que ha tenido acceso ‘El País’ y que fue enviado por dicho Ministerio el pasado viernes, 15 de marzo, a las comunidades autónomas. No obstante, aunque se vaya a ofrecer una única opción, sí que se va a dar la oportunidad de elegir entre varias preguntas, aunque esta elección “no podrá implicar en ningún caso la disminución del número de competencias específicas objeto de evaluación”, esto es, que no puede permitir que los alumnos se dejen una parte del temario sin estudiar.
Esta medida, al igual que las siguientes que se enumeran, se aplicarán en todas las comunidades autónomas, ya que el objetivo principal de la nueva norma es homogeneizar las pruebas de la EBAU en toda España, esperando aprobarlo el Gobierno en los próximos meses para que entre en vigor en la selectividad de 2025. Así pues, los primeros estudiantes que estrenarían este nuevo formato son los que actualmente están cursando primero de bachillerato.
Bajada del 10% en la nota por errores ortográficos
Otro punto importante que contiene el borrador es que las faltas de ortografía y gramaticales pueden bajar la nota un 10% en cualquiera de los exámenes de la selectividad. También se va a analizar la coherencia. En este sentido, en cada examen se va a proporcionar los criterios que se van a utilizar para corregirlos, con el objetivo de establecer unas líneas generales e igualar la interpretación de los tribunales calificadores.
También se conoce cómo será la estructura de los exámenes. Estos podrán incluir hasta tres tipos de preguntas: de respuestas cerradas (tipo test o que se contestan con una o dos palabras), semiconstruidas (de contestación breve) y abiertas (más de desarrollo, donde los alumnos tengan que argumentar y reflexionar). Las dos últimas, tendrán que suponer el 70% de la puntuación total.
Nuevas revisiones para los exámenes
El último de los cambios principales es que cambia el procedimiento de las revisiones cuando los alumnos no están de acuerdo con su nota y reclaman. A partir de 2025, un primer profesor verá si no se han cometido errores materiales o aritméticos en el proceso de cálculo y, de haberlos, rectificará la calificación solo si beneficia al estudiante.
Seguidamente, realizará una segunda corrección completa, para comprobar que se han cumplido los criterios generales y específicos de evaluación. La nota del alumno será la media entre la nota inicial y la de la segunda revisión, aunque si la diferencia entre ambas es de dos o más puntos, se realizaría una tercera corrección, que será la que prevalezca. Actualmente, lo que se hace es una nota media de las tres.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes