
Los mayores de 55 años en España constituyen el 33% de la población total y dentro de estos uno de cada tres es un trabajador autónomo, según el último estudio de la empresa aseguradora Mapfre sobre el ranking de la economía sénior en 2022. Pero no en todas las comunidades autónomas las facilidades para este colectivo son iguales, existen grandes diferencias que hacen que en algunas sea más fácil emprender, tener una mejor jubilación o esperanza de vida.
El informe también destaca que la pensión media de jubilación aumentó el año pasado, tanto a nivel económico como en edad, lo que refleja una participación más alta de los mayores de 55 años en el mercado laboral español. La tasa de actividad en este colectivo se incrementa a nivel nacional en más de un punto y medio porcentual con respecto a la edición anterior (2020), pasando del 27,55% al 29,31%.
La situación de los mayores de 55 años en las comunidades autónomas
El ranking elaborado por Mapfre destaca las comunidades autónomas donde la población activa de más de 55 años de edad tiene más recursos, servicios y participación de los mayores. El País Vasco es donde los trabajadores sénior tienen más facilidades, seguido por Castilla y León y Navarra, como las regiones mejor preparadas para ofrecer oportunidades a este colectivo.
Sin embargo, es en Andalucía donde más autónomos sénior hay entre la población, con un total de 95.090, seguida por Cataluña con 94.105 y Madrid con 66.846. A nivel nacional, los autónomos sénior han aumentado en 14.758 personas con respecto a 2020.
No todas las comunidades autónomas en España ofrecen las mismas oportunidades y condiciones para estas personas con respecto al empleo, acceso a servicios sociales, sanitarios y número de centros de día y residencias o ingresos por pensión, y eso marca la diferencia en los datos.
La comunidad con la pensión más alta
Dentro de las comunidades autónomas, la que tiene la pensión media más alta y una mayor participación de los mayores de 55 años en el mercado laboral es el País Vasco, con 1.537 euros, seguida por:
- Asturias: 1.502 euros
- Madrid: 1.457 euros
- Navarra: 1.413, 51 euros
- Cantabria 1.334,90 euros
Esperanza de vida según comunidades
Asturias, Castilla y León y Galicia son las tres comunidades autónomas que encabezan la lista con el mayor porcentaje de mayores de 55 años de España. Además, muestran una tendencia creciente al envejecimiento tras la pandemia. En cuanto a la esperanza de vida, la media nacional sube de 82,14 a 82,70, en casi todas las regiones menos en las Islas Canarias, Áurica, Andalucía y Comunidad Valenciana.
Sin embargo, Madrid está a la cabeza de la población más longeva de España, dando un salto importante en su crecimiento del 82,33 al 84,63. Otro aumento destacable al respecto es el que ha registrado Castilla y León, pasando de ser la séptima comunidad en esperanza de vida, a situarse en la tercera posición.
En cuanto a la esperanza de vida saludable, Baleares encabeza la lista del estudio, seguida del País Vasco y Extremadura, desbancando así a Castilla-La Mancha que era la primera en el informe anterior de 2020.
La media nacional sitúa la esperanza de vida en buena salud en los 78,69 años, descendiendo con respecto a la primera edición del informe que la situaba en los 79,89 años de edad.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La sentencia del Supremo que cambió los despidos para siempre: “todo lo que hayas dicho puede y será utilizado en tu contra”
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025