Logo de Huffpost

Una mujer de 80 años vende su casa de lujo a su hijo y Hacienda les acusa de estafa por venderla demasiado barata: les exige 2,9 millones de euros

La operación fue calificada como una donación encubierta y les reclaman el pago de los impuestos correspondientes más su correspondiente sanción.


Una mujer mayor triste
Una mujer mayor triste |Envato
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

Hacienda vigila las compraventas de viviendas incluso fuera de nuestras fronteras, y es que al igual que en España puede multar a los propietarios si venden a un precio demasiado bajo, en otros países esto también genera problemas. Es justo lo que le ha pasado a una mujer de 80 años, a la que tras vender una villa de lujo a su hijo, la administración tributaria considera que la operación tiene un precio demasiado bajo. Esto ha sido considerado como una donación encubierta, por lo que les exige pagar 2,9 millones de euros, correspondientes al impuesto de donaciones y una sanción por fraude fiscal.

El caso ha ocurrido en Francia, y según la información publicada por el medio ‘Le Figaro’ mujer de 80 años vendió la nuda propiedad de su villa junto al mar a su hijo, y el valor de la operación reflejado en la escritura fue de 1.190.000 euros, aunque su valor estimado era de 1.700.000 euros.

Este precio de venta, según explica un abogado fiscal en el mismo medio, sería correcto, ya que “para un donante de 80 años, el valor de la nuda propiedad corresponde al 70% del valor total del bien”, pero Hacienda tenía algo más que decir al respecto. 

Hacienda investiga la operación porque piensa que la vivienda se ha vendido demasiado barata 

Pese a que el hijo pagó los gastos relacionados con esta venta por valor de 89.300 euros, y la operación se formalizó a través de una SCI (Sociedad Inmobiliaria Familiar), este tipo de operaciones son vigiladas de cerca por las autoridades fiscales francesas, según explica el abogado. 

En este caso, la venta de la anciana a su hijo levantó las sospechas de Hacienda, ya que este tipo de villas de lujo suelen tener un valor de mercado mucho más alto que el importe por el que se realizó la venta, y las autoridades fiscales pusieron en marcha una auditoria de la operación. 

La administración sospechaba que se trataba de una donación encubierta, y tras un análisis del mercado estimaron que el valor real de este inmueble era de 3.832.950 euros, fijando, por tanto, el de la nuda propiedad en 2.683.065 euros, lo que supone un  55% del precio de venta fijado en la escritura.

Por este motivo, y tres años después de que se formalizase la operación, notificaron a la familia un ajuste fiscal en el que reclamaban los importes no ingresados. Reclasificaron además la operación como una donación en lugar de una venta, y aplicándose así el impuesto de donaciones correspondiente del 60% sobre el valor real de la nuda propiedad, es decir, sobre los 2.683.065 euros que estimaron.

El Comité de Abuso Fiscal calificó la operación como una donación encubierta, lo que supuso que la familia tendría que pagar, además de las cantidades reclamadas por el ajuste del valor de la operación, una sanción del 80% por fraude fiscal. 

Tras todo ello, tanto la madre como el hijo, como responsables solidarios, tendrán que pagar 1.609.839 euros por el impuesto del 60% sobre la donación y 1.287.871 euros por el incremento del 80%, es decir, un total de 2.897.710 euros. Aunque todavía pueden reclamar la decisión a través de un recurso ante el Tribunal Administrativo. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído