![Edificios junto a una playa llena de bañistas Edificios junto a una playa llena de bañistas](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/07/edificios-viviendas-playa-turistas-1200-675.webp)
El control de los pisos de alquiler turístico están en el punto de mira del Gobierno y las administraciones locales. No obstante son muchos los propietarios que quieren obtener beneficios alquilando sus viviendas a turistas, incluso sin licencia. Pero esto puede salir caro, hasta el punto de tener que llegar a vender la casa para poder hacer frente al pago de la multa.
Esto es lo que le ha pasado al propietario de una vivienda en Santa Eulària des Riu (Ibiza). Según informan desde el propio Ayuntamiento, la vivienda se alquilaba como alquiler vacacional sin tener ningún tipo de licencia, algo que vulnera las normas del municipio, por la tipología de vivienda.
Cabe señalar que gran parte de las normas de vivienda están transferidas a las autonomías y ayuntamientos. El Ayuntamiento de Barcelona, por ejemplo, quiere prohibir este tipo de alquileres, retirando todas las licencias antes de 2029. En el caso de este municipio, la normativa prohíbe expresamente que las viviendas plurifamiliares se destinen a este tipo de alquiler.
Obligado a vender su vivienda para poder hacer frente a la multa
Tras abrirse expedientes por el Consell Insular de Ibiza y el ayuntamiento, se constató que la vivienda se estaba ofreciendo como alquiler turístico, y el dueño fue multado con 118.000 euros, que con intereses y recargos ascendieron a 143.650 euros.
Para hacer frente al pago de esta multa, y según informan desde el Ayuntamiento de la localidad, ha tenido que vender la propiedad.
El problema del alquiler en las Islas Baleares
Actualmente, el precio el alquiler está subiendo de forma imparable en toda España, pero hay algunas Comunidades como Baleares que se está viendo afectada en mayor manera. Según los últimos datos publicados por el portal inmobiliario Fotocasa, el precio medio de alquilar una vivienda en España es de 12,65 euros por metro cuadrado, lo que supone que una vivienda de 80 metros, cuesta 1.012 euros.
En las islas, este precio está muy por encima de la media, y según el portal el precio medio es de 18.09 euros por metro cuadrado, por lo que un piso de las mismas características costaría 1.447 euros, es decir unos 400 euros más.
Dentro de las islas, Ibiza es una de las más azotadas por los problemas habitacionales, en parte por la gran demanda de alquileres vacacionales de la zona, de modo que algunos propietarios han llegado incluso a poner sus viviendas en alquiler para turistas y se han mudado a vivir a un asentamiento de caravanas para sacar un dinero extra.
Otras noticias interesantes
-
Pisos de alquiler turístico: tres quintas partes de los vecinos deberán dar el visto bueno
-
El nuevo requisito que se exige a los propietarios de viviendas para poder vender o alquilar
-
El Gobierno anuncia la construcción de 43.000 viviendas de alquiler asequible
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara