Logo de Huffpost

Un policía nacional gana a Muface y tendrán que pagarle casi 4.000 euros por su tratamiento oncológico

El policía se encontraba de vacaciones en el extranjero cuando le diagnosticaron una grave enfermedad oncológica, que requería tratamiento inmediato.


Dos agentes de la Policía Nacional
Dos agentes de la Policía Nacional |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a Muface a reintegrar casi 4.000 euros a un agente de la Policía Nacional que tuvo que costearse su tratamiento oncológico en el extranjero ante la negativa inicial de la mutualidad. Así lo ha dado a conocer Jupol, cuyo equipo jurídico ha llevado el caso. 

Según ha dado a conocer el sindicato, en un comunicado, los hechos se remontan a mayo de 2023, cuando el policía, afiliado a Jupol y mutualista de Muface, viajó al extranjero por vacaciones. Durante su estancia, comenzó a sentirse mal y, tras acudir a un hospital local, le diagnosticaron una grave enfermedad oncológica. Los especialistas le prescribieron un tratamiento farmacológico inmediato, dada la urgencia de su situación, y, sin otra opción, tuvo que pagar de su bolsillo el tratamiento hasta estabilizarse y poder regresar a España.

A su vuelta, solicitó a Muface el reembolso de los gastos, pero la mutualidad rechazó la devolución “sin aportar explicaciones, dejándole en una situación de absoluta indefensión económica mientras luchaba contra la enfermedad”. Ante esta situación, Jupol asumió el caso e interpusieron una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para que le reembolsaran los gastos, ya que se cumplían todos los requisitos: la duración del viaje era inferior a dos meses, el tratamiento estaba incluido en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y la enfermedad se diagnosticó tras la llegada al país extranjero.

El TSJ de Madrid condena a Muface y ordena el reembolso

Jupol asegura que, en su sentencia, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid reprende a Muface por haber denegado el reembolso con una “fórmula genérica” y critica a la Abogacía del Estado, por oponerse al recurso sin aportar argumentos sólidos.  

Asimismo, en el fallo se desmienten las razones esgrimidas para rechazar la reclamación, como la supuesta falta de acreditación del viaje o la atención presencial por parte de médicos en el extranjero, “aspectos que estaban plenamente documentados en el expediente”, indica el sindicato.

De ese modo, la justicia ha dado la razón al policía y ha obligado a Muface y al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a devolverle los 4.000 euros, más los intereses legales correspondientes. Además, la Administración ha sido condenada a pagar las costas del proceso.

El policía también ha conseguido la jubilación por incapacidad permanente

La abogada que ha llevado el caso, Mariona Roig, declara que esta sentencia “pone de manifiesto el atropello cometido contra un mutualista en una situación de extrema vulnerabilidad. Sin la intervención de Jupol, este agente se habría enfrentado solo a un proceso injusto y burocráticamente opaco”.

Asimismo, el sindicato ha añadido que, tras su regreso a España, el agente logró la jubilación por incapacidad permanente, debido a su enfermedad oncológica, interviniendo también la organización en este procedimiento.

Otras noticias interesantes

Lo más leído