
La suerte o la fortuna puede sonreír a cualquier persona, incluso cuando menos lo esperamos, y convertirnos en millonarios. Imagínate que el décimo de la lotería que tienes en casa, esperando a ser cobrado, resultara ser el premiado con el que podrías despreocuparte de los problemas económicos o de vivienda. Pues algo así es lo que le ha pasado a Jimmie Smith, un jubilado de 68 años y padre de dos hijos, que descubrió un boleto de lotería premiado con 24 millones de dólares (aproximadamente 24 millones de euros) en una de las camisas colgadas en su armario y con apenas horas de que caducara.
Todo sucedió después de escuchar un anuncio en la televisión que advertía que un boleto ganador aún no había sido reclamado. Smith, residente de East Orange, Nueva Jersey, llevaba años comprando billetes de lotería, pero no solía revisarlos inmediatamente, ya que no esperaba que la fortuna le sonriera.
El 25 de mayo de 2016, Smith ganó 24,1 millones de dólares en la lotería de Nueva York con los números 5, 12, 13, 22, 25 y 35. Sin embargo, no fue hasta casi un año después cuando, al revisar una pila de boletos antiguos, encontró el billete premiado. “Siempre me decía: ‘Los comprobaré cuando tenga tiempo’”, explicó Smith. La revelación del premio ocurrió apenas días antes de que el billete expirara, lo que lo hubiera dejado sin la posibilidad de reclamar el dinero.
Se entera de que gana la lotería a horas de caducar el décimo
Según publica el NJ.COM Smith había comprado el billete ganador en una tienda de comestibles en el barrio de Tribecca, en Manhattan, y lo guardó sin darle importancia. Fue el recordatorio del anuncio televisivo lo que le impulsó a revisar su colección de boletos. “Me quedé atónito”.
Jimmie Smith no podía creer su buena fortuna cuando descubrió el billete ganador en su armario. “Terminé con una pila de billetes, incluyendo el que mencionaban en las noticias”, explicó a los funcionarios de la lotería. Smith, que llevaba décadas comprando billetes de lotería en Nueva Jersey y Nueva York desde la década de 1960, nunca había tenido prisa por comprobar si era el ganador de algún premio. Sin embargo, esta vez decidió verificar los números y se quedó asombrado. “Me quedé un minuto pensando, '¿Veo lo que creo que veo?'", relató al medio NJ.com. Aún incrédulo, necesitó tomar aire fresco antes de aceptar que lo que tenía en sus manos era real. “Realmente tuve que convencerme de que esto era verdad”, añadió. Y, efectivamente, lo era.
Antes de que Smith reclamara el premio, la directora de la División de Lotería de la Comisión de Juegos de Nueva York, Gweneth Dean, advirtió públicamente que el tiempo para reclamar los 24 millones de dólares estaba a punto de agotarse, instando a los jugadores a revisar sus boletos. Finalmente, Smith apareció para reclamar su fortuna justo a tiempo.
Tras cobrar el premio, desapareció
Tras reclamar su premio, Smith optó por recibir los 24 millones de dólares en pagos anuales durante un periodo de 26 años. Después de completar los trámites necesarios, el hombre decidió mantener un perfil bajo y desapareció de la escena pública, según informaron medios como The Washington Post.
Tras esta historia podéis decir, que Smith era un hombre al que le sonrío la suerte y tuve suerte hasta cobrar, premio, ya que destino tenía en su dedo que ese premio debía pertenecer a este jubilado de 68 años, guardia de seguridad y padre de dos hijos.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir hoy martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Sanidad ordena retirar estos platos preparados de varios supermercados españoles y pide que no se consuman
- Una mujer de 75 años es obligada a abandonar su casa por insultar a los vecinos y destrozar las zonas comunes de la comunidad
- Mercadona ofrece trabajo fijo a tiempo completo con sueldos de hasta 4.000 euros en esta comunidad
- Garamendi manda un duro mensaje a Yolanda Díaz y su jornada laboral de 32 horas semanales: “¿Por qué no lo dejamos en 20?”
- Trabajar 32 horas semanales: Sumar plantea un nuevo reto para reducir la jornada laboral