![Trucos para ahorrar en la vuelta al cole más cara de la historia Trucos para ahorrar en la vuelta al cole más cara de la historia](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/09/material-escolar-vuelta-al-cole--1--1200-675.webp)
Comienza el mes de septiembre, termina agosto y las vacaciones de verano y, con ello, aparecen los temidos gastos de la vuelta al cole. El nuevo curso académico viene cargado de compras que las familias deben afrontar en medio de la intensa cuesta de septiembre. El regreso a las aulas trae consigo el aumento de pagos, lo que implica aplicar trucos para ahorrar.
A las propuestas que ya realizó la OCU para conseguir gastar menos dinero en material escolar, libros y uniformes, se suma ahora una idea que está revolucionando muchos hogares. Este nuevo consejo está pensado para reducir los gastos pero, además, sirve para aprovechar material escolar que está en buen estado y sin problemas para ser usado de nuevo en otro curso académico.
Volviendo a lo que decía la Organización de Consumidores y Usuarios, el gasto medio por hijo y familia ascenderá a los 500 euros. Es decir, que la cuota en compra de material escolar se ha incrementado en aproximadamente 24 euros con respecto a hace dos años.
Cómo ahorrar en la compra de libros de texto
Esta nueva idea para ahorrar mucho dinero en la compra de materiales para la vuelta a las clases no es ni más ni menos que la de usar plataformas de venta de segunda mano como Wallapop, Milanuncios o La Plataforma del Estudiante, un espacio web especializado en la venta de libros de texto.
Empleando cualquiera de estas aplicaciones de venta de segunda mano, destacando la última que está especializada en los libros de texto, cada familia podrá ahorrar un 75%. El funcionamiento de esta web es muy sencillo. Al igual que en las tradicionales aplicaciones de segunda mano, se pueden comprar libros de texto de los distintos cursos pero también vender aquellos que no se necesiten y se encuentren en buen estado.
Teniendo en cuenta estos pequeños tips o detalles para ahorrar, se podrá reducir el gasto medio de la vuelta a las aulas que por estudiante supone más de 410 euros.
Un gasto en material escolar que supera los 2.000 euros
A la inversión realizada en libros de texto, libretas, bolígrafos, uniformes o manuales de texto para la vuelta al cole en este curso 2023-2024, hay que sumar otros extra de la vida escolar que suponen un gasto por hijo de más de 2.000 euros. La inflación ha hecho también subir el coste del material escolar este año.
La cuota mensual de las actividades extraescolares como el inglés, deporte o informática, pueden hacer que las familias gasten más de 2.000 euros por niño en edad escolar. Y a esto hay que sumar que, si el estudiante está ya en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o la Universidad, podrían necesitar un dispositivo electrónico.
Tablets y ordenadores portátiles suman la cuantía destinada por las familias para la vuelta al cole. Hay que tener en cuenta, además, que España tiene los libros de texto más caros de Europa con una media de 22 euros por manual.
Otras noticias interesantes
-
¿Cuáles son los materiales escolares más caros para la vuelta al cole 2023?
-
La vuelta al cole más cara de la historia: hasta 410 euros más este año
-
Estas son las comunidades autónomas con deducciones fiscales en la vuelta al cole
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara