
Comienza el mes de septiembre, termina agosto y las vacaciones de verano y, con ello, aparecen los temidos gastos de la vuelta al cole. El nuevo curso académico viene cargado de compras que las familias deben afrontar en medio de la intensa cuesta de septiembre. El regreso a las aulas trae consigo el aumento de pagos, lo que implica aplicar trucos para ahorrar.
A las propuestas que ya realizó la OCU para conseguir gastar menos dinero en material escolar, libros y uniformes, se suma ahora una idea que está revolucionando muchos hogares. Este nuevo consejo está pensado para reducir los gastos pero, además, sirve para aprovechar material escolar que está en buen estado y sin problemas para ser usado de nuevo en otro curso académico.
Volviendo a lo que decía la Organización de Consumidores y Usuarios, el gasto medio por hijo y familia ascenderá a los 500 euros. Es decir, que la cuota en compra de material escolar se ha incrementado en aproximadamente 24 euros con respecto a hace dos años.
Cómo ahorrar en la compra de libros de texto
Esta nueva idea para ahorrar mucho dinero en la compra de materiales para la vuelta a las clases no es ni más ni menos que la de usar plataformas de venta de segunda mano como Wallapop, Milanuncios o La Plataforma del Estudiante, un espacio web especializado en la venta de libros de texto.
Empleando cualquiera de estas aplicaciones de venta de segunda mano, destacando la última que está especializada en los libros de texto, cada familia podrá ahorrar un 75%. El funcionamiento de esta web es muy sencillo. Al igual que en las tradicionales aplicaciones de segunda mano, se pueden comprar libros de texto de los distintos cursos pero también vender aquellos que no se necesiten y se encuentren en buen estado.
Teniendo en cuenta estos pequeños tips o detalles para ahorrar, se podrá reducir el gasto medio de la vuelta a las aulas que por estudiante supone más de 410 euros.
Un gasto en material escolar que supera los 2.000 euros
A la inversión realizada en libros de texto, libretas, bolígrafos, uniformes o manuales de texto para la vuelta al cole en este curso 2023-2024, hay que sumar otros extra de la vida escolar que suponen un gasto por hijo de más de 2.000 euros. La inflación ha hecho también subir el coste del material escolar este año.
La cuota mensual de las actividades extraescolares como el inglés, deporte o informática, pueden hacer que las familias gasten más de 2.000 euros por niño en edad escolar. Y a esto hay que sumar que, si el estudiante está ya en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o la Universidad, podrían necesitar un dispositivo electrónico.
Tablets y ordenadores portátiles suman la cuantía destinada por las familias para la vuelta al cole. Hay que tener en cuenta, además, que España tiene los libros de texto más caros de Europa con una media de 22 euros por manual.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros