
El Ingreso Mínimo Vital consiste en una prestación no contributiva de la Seguridad Social que viene a cubrir la falta de ingresos económicos que tienen las personas o familias para llegar a final de mes. Eso sí, siempre que no sobrepasen un límite de rentas anuales y se encuentren en riesgo de pobreza o de exclusión social. Es por eso que muchas buscan conocer si te pueden quitar el Ingreso Mínimo Vital por recibir una herencia.
A continuación, se detallarán todas las implicaciones que tiene recibir el dinero o el patrimonio de una herencia para todas las personas beneficiarias de la prestación.
¿Es posible perder el Ingreso Mínimo Vital al recibir una herencia?
Sí, sí es posible que la Seguridad Social te quite el IMV cuando se recibe esta aportación extra de dinero. Algo que está permitido en el Real Decreto-ley 20/2020 por el que se desarrolla esta prestación. Realmente, no es que lo quite de forma definitiva, sino que los suspende de forma temporal. El origen de esta suspensión tiene que ver con la superación de los límites establecidos por ley.
Para ser beneficiario, en cada año hay que demostrar que los ingresos del ejercicio económico anterior son inferiores a los límites de renta y de patrimonio que fija la Seguridad Social. Por eso es fundamental que, a pesar de no tener la obligación, la persona presente la declaración de la Renta.
Cuando la Agencia Tributaria y el INSS cruzan datos, no puede verse un dinero o un patrimonio extra no justificado, como puede ser el de una herencia.
¿Cómo evitar la pérdida del IMV al cobrar una herencia?
Según expone el portal web de la Seguridad Social, una de las obligaciones que tienen los perceptores es la de “comunicar cualquier cambio o situación que pudiera dar lugar a la modificación, suspensión o extinción de la prestación, en el plazo de 30 días naturales desde que estos se produzcan”.
De ahí se deduce que en el momento en el que la persona ve ingresada la herencia en su cuenta bancaria, tiene 30 días para informar al organismo competente y justificar de dónde proviene esa aportación extra de dinero.
En caso de no informar, la Tesorería General de la Seguridad Social tiene el derecho a suspender de forma temporal la ayuda. Si finalmente no se toman medidas o no es posible justificar su origen, es posible perderla definitivamente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una pareja compra una casa que resulta tener grietas ocultas y goteras y el vendedor tiene que indemnizarles con 80.000 euros
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- 45 nuevas vacantes a cubrir en el sector hotelero de Canarias: urge la incorporación
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
- Cierra este mítico restaurante situado en la Puerta del Sol de Madrid: 23 trabajadores a la calle
- Sanidad ordena la retirada del mercado de estos cosméticos contaminados: superan los niveles permitidos de moho y bacterias