
El desempleo juvenil es uno de los temas que más preocupa al Gobierno de España. Según los últimos datos aportados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro juvenil registró un total de 203.504 jóvenes en situación de desempleo. Aunque la cifra tiende a la baja, sigue siendo un número importante. Es por ello que el SEPE recuerda que los menores de 25 años, una vez agotado el paro, si siguen en situación de desempleo, podrán acceder a los subsidios por desempleo siempre que reúnan los requisitos necesarios.
Para acceder a ello es necesario además estar en situación de desempleo e inscritos como demandante en las oficinas de empleo, que los beneficiarios tengan ingresos inferiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2023, esta cuantía se sitúa en los 810 euros al mes.
El SEPE ofrece diferentes tipos de subsidios dependiendo de las condiciones que reúnan el desempleado, en este caso si es menor de 25 años.
🤳 ¿Conoces los tipos de subsidios que puedes solicitar?
🔶 Infórmate sobre cada uno de ellos ⤵ pic.twitter.com/MwpzwGzpI3— SEPE (@empleo_SEPE) December 22, 2022Te puede interesar
Subsidio por insuficiencia de cotización
En el caso de no tener derecho a la prestación contributiva y haber cotizado un mínimo por desempleo se podrá acceder al subsidio por cotización insuficiente. El importe de esta ayuda es de 480 euros al mes y la duración, dependerá de las cargas familiares y los días cotizados.
Así, si se tiene responsabilidades familiares y se ha cotizado 3, 4 o 5 meses, el subsidio durará 3, 4 o 5 meses respectivamente. En el caso de tener 180 días o más cotizados, la duración será de seis meses, que se podrá prorrogar hasta un máximo de 21 meses.
En el caso de no tener responsabilidades familiares, la duración del subsidio durará 6 meses, si ha cotizado 6 o más meses.
Ayuda familiar
Los jóvenes menores de 25 años con cargas familiares que tras agotar el paro sigan en situación de desempleo podrán acceder al subsidio por ayuda familiar. Este tiene una cuantía de 480 euros al mes y su duración sería de seis prorrogables por periodos semestrales, función del paro consumido.
En el caso de haber consumido un paro de al menos 4 meses, se tendrá derecho a un máximo de 18 meses. Sí, por el contrario, la prestación contributiva consumida fuera de al menos seis meses, la duración máxima será de 24 meses.
Para acceder a esta ayuda es necesario contar con responsabilidades familiares. Se entiende por carga familiar, hijos menores a cargo o hijos con menores de 26 años con una discapacidad reconocida.
Subsidio extraordinario por desempleo
El subsidio extraordinario por desempleo se enmarca dentro de las ayudas extraordinarias del SEPE. En otras palabras, son las últimas prestaciones por desempleo que a las que se pueden acceder. Existen dos, esta y la Renta Activa de Inserción (RAI).
Para acceder a este subsidio será necesario cumplir con los requisitos que explica el SEPE en su página web que son:
- Haber consumido todos los subsidios a los que tuviera derecho y no tener derecho a ninguna otra prestación.
- Tener la condición de desempleado de larga duración que haya agotado las prestaciones por desempleo PREPARA, o RAI.
La cuantía de este subsidio será de 480 euros al mes y su duración es de seis meses sin posibilidad de solicitar prorroga alguna. Tras agotar esta no se podrá pedir ninguna otra ayuda al Servicio Público de Empleo.
Todas estas ayudas se pueden solicitar en la Sede Electrónica del SEPE o de manera presencial en las oficinas de empleo con cita previa.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: "En una década, la inteligencia artificial los hará innecesarios”
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’
- Qué información tiene Hacienda de mis cuentas bancarias