El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas más beneficiosas dentro del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además de cobrarse de manera indefinida hasta encontrar un nuevo trabajo o llegar a la edad de jubilación, este subsidio cotiza para la pensión de jubilación. Ahora, aunque tenga una duración indefinida, el SEPE puede quitar la ayuda si los beneficiarios no cumplen con los requisitos y las obligaciones.
En cuanto a los requisitos, el SEPE exige que todos los años se presente una declaración anual de rentas. Otro, es cumplir con las obligaciones del Servicio Público de Empleo. Al momento de solicitar el subsidio para desempleados mayores de 52 años el beneficiario firmará un compromiso de actividad por el cual se compromete entre otras cosas a renovar la demanda de empleo (sellar el paro) o acudir a las llamadas de SEPE para formación, entrevistas de trabajo o planes de empleo.
No cumplir con estas obligaciones puede suponer sanciones por parte del Servicio Nacional de Empleo que supondrá la retirada parcial o total de la prestación.
Sanciones para retirar el subsidio para mayores de 52 años
El SEPE cuenta con un listado de sanciones, las cuales se clasifican en leves, graves y muy graves. Cada una de ella supone un tipo de sanción que irá desde la retirada de un mes hasta la pérdida total de la prestación. Las infracciones leves conllevan la retirada de la prestación hasta un máximo de seis meses. Entre estas se encuentran:
- No acudir a citas con los gestores de empleo sin justificación.
- No asistir a las convocatorias del SEPE o agencias de colocación sin causa justificada.
- No justificar ausencias o retrasos en las actividades requeridas por el SEPE.
- No cumplir con la búsqueda activa de empleo o formación.
- No comunicar cambios de domicilio o medios de contacto.
- No renovar la demanda de empleo.
La primera infracción leve implica la retirada de un mes de prestación. Si se realiza por una segunda vez, la sanción será de tres meses y si se hace por una tercera vez supondría hasta seis meses sin cobrar el subsidio para mayores de 52 años. Cometer cuatro infracciones leves conlleva la retirada total del subsidio.
Las sanciones graves se castigan con más dureza que las leves a los que las incumplan, siendo:
- No avisar al SEPE de la baja en la prestación al dejar de cumplir los requisitos.
- Rechazar una oferta de empleo sin justificación.
- Negarse a participar en programas de formación, empleo y orientación laboral.
En este sentido, una infracción grave supone la retirada del subsidio por tres meses, mientras que si se hace por una segunda vez la sanción será de seis meses sin prestación. Si se realiza por tres veces el SEPE quitará el subsidio para mayores de 52 años.
Por último están las sanciones graves. Cometer algunas de las siguientes infracciones supondrá la suspensión del subsidio para desempleados mayores de 52 años.
- Falsificar documentos para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años.
- Compatibilizar el cobro del subsidio con el sueldo de un trabajo por cuenta propia o ajena, salvo en las excepciones permitidas.
- Actuar junto a un empleador para cobrar un subsidio de forma fraudulenta.
- Desviar el dinero de la ayuda a otros fines que no sean los marcados por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros