
Quedar desempleado no es plato de buen gusto para nadie y menos cuando coge a las puertas de la jubilación, pero lo suficientemente lejos como para tener que seguir trabajando. Consciente de este problema, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene una ayuda de 500 euros: el subsidio para mayores de 52 años. Si se cumplen los seis requisitos que pide, es posible cobrarlo hasta llegar a la edad de jubilación.
Antes hay que tener en cuenta que, excepto el destinado a aquellos que cotizan menos de un año, los subsidios por desempleo siempre se cobran cuando una persona ha agotado la prestación contributiva por desempleo, es decir, el paro. Sin embargo, el destinado a este tipo de desempleado puede cobrarse siempre que demuestren un periodo mínimo de cotización y se haya trabajado también entre 90 y 359 días.
Este subsidio para mayores de 52 años también tiene la peculiaridad que es el único que cotiza para la pensión de jubilación. Lo hace por el 125% de la base mínima de cotización vigente en cada momento. Por ejemplo, en este 2023, la base más baja es de 1.260 euros al mes, por lo que realmente cotiza por una base de 1.575 euros al mes.
Los seis requisitos que obliga el SEPE a cumplir para cobrar la ayuda de 500 euros
Una vez que se queda en desempleo y el SEPE intenta proteger a esos mayores de 52 años con ofertas de empleo, formación y la ayuda económica, les obliga a cumplir con lo siguiente:
Lo primero es estar en situación de desempleo o legal de desempleo y haber agotado la duración que corresponda de prestación contributiva. Durante todo el periodo que recibe la ayuda debe figurar inscrito como demandante de empleo en el SEPE y suscribir el compromiso de actividad.
La persona tiene que demostrar una carencia de rentas a lo largo del tiempo que recibe el subsidio. Ese límite mensual que no puede sobrepasarse son 810 euros, o lo que es lo mismo, sus ingresos siempre deben estar por debajo del 75% de Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento.
Por último, como es el único que cotiza para la pensión de jubilación, es necesario demostrar un periodo de cotización mínimo:
- Haber cotizado durante 15 años para la jubilación de la Seguridad Social, dos de esos años deben estar incluidos en los 15 años anteriores a la solicitud.
- Haber cotizado seis años para la prestación por desempleo, siempre dentro del Régimen General.
Cabe mencionar que la ayuda de 500 euros realmente es de 480 euros mensuales, que se cobran mensualmente, siempre que cada año se presente la Declaración Anual de Rentas. La cuantía puede actualizarse cada cierto tiempo y corresponde con el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
Los desempleados que cumplan con lo anterior tienen varias opciones para solicitar el subsidio opara mayores de 52 años. Por un lado, existe la vía telemática, es decir, a través de la Sede Electrónica del SEPE, rellenando el formulario de solicitud. Para esto habrá que identificarse previamente mediante certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
Quienes decidan hacerlo de forma presencial deben acudir a la oficina de prestaciones (tras la obtención de cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono), en cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Soy CEO de Snapchat y “doy a mis empleados una tarea casi imposible en su primer día para que fracasen”: este es el motivo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’